top of page

Internacionales: Datos Financieros Claves del Martes

Foto del escritor: Eduardo Coria LahozEduardo Coria Lahoz


1. Regreso a la Mascarilla

Cada vez más Gobiernos locales de todo Estados Unidos reimponen la obligatoriedad del uso de la mascarilla y algunos recurren a la vacunación obligatoria, ya que el número de casos de Covid-19 sigue aumentando.

Luisiana, que tiene la mayor proporción de nuevos casos del país, ha impuesto la obligatoriedad del uso de la mascarilla en interiores en todo el estado durante el resto del mes. Siete condados del Área de la Bahía de San Francisco también han impuesto medidas similares, lo que significa que alrededor de la mitad de los californianos están sujetos a tales restricciones.

La ciudad de Nueva York se abstuvo de imponer el uso de mascarillas, pero sí ha recomendado su uso.

Por otra parte, Pekín prohibió la llegada de trenes desde más de 20 provincias a medida que sigue extendiéndose el brote de Covid-19 por el país.


2. Caída de acciones Chinas

Las acciones de las compañías de videojuegos más grandes de China descienden después de que un diario estatal publicara una crítica de sus productos, llamándolos "opio para el cerebro".

El artículo fue publicado en el Economic Information Daily, una rama de la agencia oficial de noticias Xinhua. Posteriormente fue retirado de la web del Daily, pero sigue apareciendo en la edición impresa.

La analogía del opio tiene una resonancia política particular debido a sus asociaciones con la humillación percibida por China a manos de los comerciantes de opio británicos en el siglo XIX.


3. Wall Street

Los mercados bursátiles de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza este martes, revirtiendo las pérdidas del lunes ante los temores de que la pandemia pudiera causar una nueva desaceleración del crecimiento tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.

Los futuros del Dow Jones suben un 0,4%, los futuros del S&P 500 suben una cantidad similar y los futuros del Nasdaq un 0,2%.


4. Sanofi apuesta por el ARNm

Sanofi se ha ofrecido a comprar Translate Bio por 3.200 millones de dólares, confiando en que la tecnología de ARN mensajero que está detrás de las vacunas contra el Covid-19 más efectivas del mundo también tendrá un impacto similar en otras áreas.

La oferta de la compañía francesa se sitúa más de un 50% por encima del precio de cierre del lunes y es más de 23 veces los ingresos anuales de Translate Bio en 2020. Las acciones de Sanofi subieron un 0,3% antes de la apertura del mercado, ante una cierta preocupación por el precio.

Para contextualizar, los ingresos del primer trimestre de Moderna han pasado de los 8 millones del año pasado a 1.900 millones este año.


5. Suba del Petróleo

Los precios del crudo se recuperan un poco tras caer el lunes ante la preocupación en torno a que las medidas draconianas de China para sofocar el último brote de Covid-19 harían mella de nuevo en la demanda a corto plazo.

Los futuros de crudo estadounidense suben un 0,5% hasta 71,61 dólares por barril, mientras que los futuros de Brent se apuntan un alza del 0,5% hasta 73,26 dólares por barril.

La confianza aumenta también después de que la principal petrolera del Reino Unido, BP, volviera a mostrar rentabilidad y anunciara mayores dividendos y un nuevo programa de recompra.


6. Variante Delta en Europa

Tras el cierre en verde europeo y mixto americano de ayer, los inversores siguen muy de cerca todas las noticias relacionadas con la variante Delta del coronavirus. España, que sigue estableciendo restricciones en determinadas comunidades autónomas, conocerá esta semana si entra en la lista roja de destinos turísticos de Reino Unido.


7. Bajas en las criptomonedas

El sector de las criptomonedas cotiza en negativo en casi todos sus activos esta mañana. El Bitcoin cae y se mueve en el entorno de los 38.000 dólares y el Ethereum pierde la zona de los 2.500.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page