1. Declaraciones de banqueros centrales: Powell, Lagarde, Weidmann…
Este martes estaremos pendientes de las palabras de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed); Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE); Jens Weidmann, presidente del Bundesbank, así como varios miembros del FOMC.
Jerome Powell, interviene ante el Comité Bancario del Senado como parte del proceso para ser reelegido por cuatro años más en su puesto.
En su testimonio público, cuyo texto ya ha sido publicado, Powell "no aporta nada nuevo", según destacan en Link Securities: “Reitera que tanto la economía como el mercado laboral estadounidense están mostrando gran fortaleza y que el banco central actuará contra la alta inflación con todas sus herramientas”.
2. Petróleo
Los precios del petróleo siguen mostrando volatilidad esta semana, tras subir un 5% la semana pasada, después de que protestas en Afganistán interrumpieron las líneas de ferrocarril y golpearon la producción en el principal campo petrolero del país, Tengiz, mientras que el mantenimiento de oleoductos en Libia hizo caer el bombeo a 729.000 barriles por día desde un máximo de 1,3 millones de bpd el año pasado, apunta Reuters.
3. Cripto
Tras una semana pasada tremendamente volátil para el sector de las criptomonedas, este martes los principales activos siguen, aunque de forma muy tenue, de recuperar las posiciones perdidas. Hoy cotizan de forma mixta.
4. JP Morgan espera cuatro subidas de Intereses este año
En una entrevista a CNBC, Jamie Dimon, CEO de JPMorgan , advierte de que la volatilidad de los mercados podría aumentar, y apunta que las proyecciones de hasta 3 subidas de tipos serían "muy fáciles" de digerir para la economía (y el mercado). No obstante, el ejecutivo espera que el banco central apunte a 4 aumentos de tipos este año.
“Personalmente me sorprendería si fueran solo 4”, espetó Dimon, que añadió que Dimon dijo que tiene la esperanza de que el banco central pueda ayudar a aliviar las presiones inflacionarias
3. Tesla, venta record
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla Inc vendió 70.847 vehículos fabricados en China en diciembre, la tasa mensual más alta desde que comenzó a producir en Shanghái en 2019, mostraron el martes datos de la Asociación China de Vehículos de Pasajeros (CPCA).
Las ventas de diciembre de Tesla, que incluyen 245 unidades para la exportación, fueron casi tres veces más que las logradas en el mismo mes del año pasado y un 34% más que las de noviembre.
Además, elevó las ventas totales de autos fabricados en China durante el año pasado a 473.078, según cálculos de Reuters. Esto supone cerca de la mitad de los 936.000 vehículos que la automotriz entregó en todo el mundo el año pasado.
Comments