1. Alemania post Merkel
Los primeros resultados de las elecciones federales de Alemania mostraron que el candidato del Partido Socialdemócrata, Olaf Scholz, habría obtenido el 26% de los votos, mientras que el Partido Conservador, liderado por Angela Merkel, habría alcanzado un 24%. En este contexto, las acciones del país, incluidas las de energías renovables, operan al alza en la mañana de hoy.
2. Crisis de Evergrande
Los mercados siguen muy atentos la situación económica de Evergrande, tras no hacer frente a una de las deudas que tiene pendientes: el pago de casi 84 millones de dólares. El riesgo de quiebra puso en jaque a las Bolsas mundiales la semana pasada, y todo apunta a que esta semana también habrá tensión.
3. Bitcoin
Bitcoin inicia una nueva semana dejando atrás la última "prohibición" de China, pero su próxima historia en EEUU ya se está gestando.
El proyecto de ley de infraestructuras de los Estados Unidos vuelve a estar sobre la mesa, por lo que es probable que esta semana se produzca una votación definitiva que podría sacudir los negocios de criptomonedas.
Al mismo tiempo, los fundamentos y las métricas on-chain siguen siendo más alcistas que nunca, y los traders apuestan -en el peor de los casos- por una caída moderada del precio hasta un mínimo no inferior a los USD 36,000, para luego comenzar a crecer.
4. Wall Street
Los futuros de los principales índices de acciones en Estados Unidos operaron mixtos en la mañana de hoy. La semana pasada el Dow Jones aumentó un 0,6% y el S&P 500 un 0,5%, mientras que el Nasdaq se mantuvo sin cambios. Por su lado, el rendimiento del bono del Tesoro americano a 10 años se ubicó en 1,50%.
5. Plan de Infraestructura
El Congreso de los Estados Unidos debatirá este jueves el plan de infraestructura, llevando a cabo negociaciones sobre un paquete más amplio de impuestos y gastos. Por su lado, el foco de los inversores estará en el límite de deuda federal, ya que si no se amplía podría causar un cierre del gobierno a partir del 1 de octubre.
6. Energía en Europa
Los inventarios de energía en Europa continúan en niveles históricamente bajos, mientras que los gobiernos se encuentran advirtiendo sobre apagones y la posibilidad de que las fábricas se vean obligadas a cerrar. En este sentido, la falta de combustible implica dificultades para la recuperación posterior a la pandemia, especialmente antes de iniciar el invierno.
Comments