1. Datos de Estados Unidos
Los datos de precios al productor de agosto del viernes indicarán cómo se perfilan las presiones inflacionarias después de que los datos de julio mostraran el mayor aumento anual en más de una década, ya que la rápida recuperación económica ha provocado un desajuste entre la oferta y la demanda.
Aunque la Reserva Federal ha indicado que la subida de los precios será probablemente transitoria, algunos temen que la persistencia de las presiones sobre los precios pueda llevar a la Reserva Federal a retirar el dinero fácil antes de lo previsto.
Los datos semanales de solicitudes de subsidio por desempleo del jueves también se seguirán muy de cerca después de que el Departamento de Trabajo informara el viernes de que la economía creó sólo 235.000 puestos de trabajo en agosto, muy por debajo de las estimaciones de los economistas que hablaban de 750.000.
La contratación en el sector del ocio y la hostelería se estancó ante el resurgimiento de las infecciones por COVID-19. Sin embargo, la tasa de desempleo descendió hasta el 5,2% frente al 5,4% de julio y el crecimiento del empleo de julio se revisó al alza, lo que indica una fortaleza subyacente de la economía.
2. Mercado laboral y la Fed
Los participantes del mercado estarán atentos a cualquier nueva pista sobre el tapering por parte de los funcionarios de la Fed tras el decepcionante informe de empleo del viernes.
El del mercado laboral sigue siendo el dato clave para la Fed, y el presidente Jerome Powell indicó la semana pasada que alcanzar el pleno empleo era un requisito previo para que el banco central comenzara a reducir sus compras de activos.
3. Mercados de valores
Los mercados estadounidenses permanecerán cerrados con motivo de la festividad nacional del Día del Trabajo que se celebra este lunes y la actividad podría seguir siendo escasa mientras los traders se reincorporan tras el puente.
El Nasdaq cerró el viernes en nuevos máximos, pero los otros dos índices principales cayeron tras el informe de empleo, mucho más débil de lo esperado, lo que alimentó los temores sobre el ritmo de la recuperación económica, aunque debilitó el argumento de que se llevará a cabo el tapering este mes.
Los inversores también estarán pendientes de los resultados trimestrales del minorista de videojuegos GameStop, cuya alocada trayectoria este año puso de relieve la obsesión de los inversores minoristas por las llamadas acciones meme que, según algunos, es una señal de la exuberancia irracional en los mercados.
4. Reunión del BCE
El BCE se reúne el jueves después de que varios responsables de política monetaria considerados agresivos instaran a la ralentización de su programa de estímulo de compra de activos de la era de la pandemia, dado el reciente repunte de la inflación.
La inflación de la zona euro se ha disparado hasta registrar máximos de 10 años en el 3%. El BCE ha indicado que cualquier aumento de la inflación probablemente sea temporal, pero algunos de los miembros más agresivos se han desmarcado recientemente de esta opinión.
Los mercados están empezando a reaccionar ante la posibilidad de una inflación más sostenida en la zona euro y la reducción del estímulo por parte del BCE.
5. Datos de China
El lunes, China publicará sus datos comerciales de agosto, a los que seguirán el miércoles las cifras de inflación de los precios al consumo y al productor, también correspondientes al mes pasado.
Los informes se conocen tras la reciente tanda de débiles datos económicos que mostraron que la recuperación de la segunda mayor economía del mundo se está agotando ante las restricciones para frenar la propagación de la variante Delta.
La actividad del sector servicios de China ha descendido fuertemente ante la fuerte contracción registrada en agosto, según indicaba una encuesta privada el viernes, y una encuesta similar del sector manufacturero mostró que la actividad industrial se contrajo por primera vez en casi año y medio el mes pasado.
La ralentización ha alimentado las expectativas de que Pekín ponga en marcha más medidas de apoyo para revitalizar el crecimiento.
Comments