top of page
Foto del escritorEduardo Coria Lahoz

Internacionales: datos Financieros claves del Lunes



1.- Dudas por la Recuperación Económica

Los Bancos Centrales del mundo están mostrando un tono más cauteloso sobre el camino de la recuperación económica, ya que la última ola de Covid-19 amenaza con forzar otra ronda de medidas restrictivas.

El presidente de la Reserva Federal de Richmond, Tom Barkin, advirtió en una entrevista con The Wall Street Journal que el mercado laboral de Estados Unidos aún no es lo suficientemente fuerte como para justificar una reducción en las compras de bonos, lo que se suma a las preocupaciones expresadas por Mary Daly de San Francisco la semana pasada.

El domingo, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo a Bloomberg que es probable que su programa insignia de compra de bonos se extienda más allá de marzo del próximo año, aunque con un nombre diferente para apaciguar a aquellos que quieren un final rápido.


2. Regulación de Empresas Chinas

Los reguladores chinos anunciaron el fin de semana que someterán a todas las empresas con más de 1 millón de usuarios a una revisión de sus políticas de datos antes de aprobar sus listados en EE.UU. otorgándose un veto sobre todos los futuros listados de tecnología china en EE.UU. La medida es la última que profundiza en la brecha entre los mercados de capitales chino y estadounidense, en lo que parece ser una represión concertada contra el poder económico de las empresas de tecnología más grandes de China. Los reguladores antimonopolio confirmaron que bloquearían una fusión planificada de dos unidades de Tencent Holdings Ltd y Holdings, lo que habría cimentado el dominio de la empresa en el mercado local.


3. Covid en EEUU

Se prevé que los mercados de valores de EE.UU. abran de forma mixta ya que los temores sobre la propagación del Covid-19 en los Estados del Sur y el Medio Oeste pesan sobre el sentimiento hacia consideraciones de "reapertura" que dominaron el segundo trimestre. Estados Unidos registró el sábado su número total diario de casos nuevos más alto desde mayo, ya que la variante Delta, altamente transmisible, continúa avanzando, en particular en aquellos estados con las tasas de vacunación más bajas (Medio Oeste y Sur del país).


4. Turismo Espacial

Virgin Galactic Holdings Inc, pasó un hito clave en el camino hacia el turismo espacial comercial durante el fin de semana. El primer vuelo de prueba con tripulación completa de la compañía que, inevitablemente, transportaba a su fundador, el multimillonario Richard Branson, tuvo lugar sin contratiempos significativos el domingo. Se deben realizar dos vuelos de prueba más antes del lanzamiento previsto de los servicios comerciales el próximo año.

En este contexto, las acciones de Virgin Galactic subieron más del 10% en las operaciones previas a la comercialización.


5. Caída del petróleo

Los precios del petróleo crudo cayeron en medio de preocupaciones sobre el crecimiento económico, que se está debilitando en un momento en que algunos indicadores del mercado comienzan a verse preocupantemente desequilibrados. La proporción de posiciones largas a cortas en futuros de crudo informada por la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas aumentó a 23 en la semana hasta el 15 de junio. Esa es la proporción más alta en tres años y un aumento desde una proporción de seis a principios de año.


6. Alzas en cripto

El sector de las criptomonedas cotiza de nuevo al alza esta mañana. El Bitcoin se mantiene en la zona de los 34.000 dólares y el Ethereum logra mantenerse por encima de los 2.100.



0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page