top of page
Foto del escritorEduardo Coria Lahoz

Internacionales: Datos Financieros Claves del Jueves



1. Bajan los bonos, Suben las Tasas de Interés

El rendimiento de los bonos en EEUU sigue aumentando, presionando de nuevo las acciones tecnológicas y a los activos de riesgo en general, después de que las actas de la última reunión de la Reserva Federal plantearan la posibilidad de que la Fed revirtiera algunas de las compras de activos de los últimos dos años.

Las actas de la reunión de diciembre de la Fed no sólo indicaron que la primera subida de tipos de interés de este año podría llegar este próximo marzo, sino que también señalaron que algunos responsables de la política monetaria barajan la idea de vender parte de los 8,7 billones de dólares en bonos que la Fed ha acumulado en su balance durante la última década a través de sus políticas de "expansión cuantitativa".

El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años sube hasta el 1,74% antes de la apertura, su cota más alta desde abril del año pasado. El rendimiento de los bonos a 30 años registra máximo de tres meses del 2,13%. Esto también ha impulsado el rendimiento de los bonos mundiales, ya que los inversores se han visto obligados a revalorizar el riesgo de que otros bancos centrales subieran los tipos de interés para seguir el ritmo de ajustes de la Fed.


2. Subsidio por desempleo en EEUU

La tanda de datos sobre el mercado laboral continúa con la publicación de las solicitudes de subsidio por desempleo de la semana pasada y la encuesta sobre despidos de diciembre, que probablemente confirmarán un panorama de acaparamiento de mano de obra por parte de las empresas con problemas de limitaciones de capacidad.

El informe de empleo de ADP del miércoles duplicó la cifra esperada, ya que la fecha de cierre de la encuesta se produjo antes de que se notaran los primeros estragos de la cepa Ómicron del Covid-19.

Por otra parte, el Instituto de Gestión de Suministros publicará su encuesta del sector no manufacturero, que ha levantado gran expectativa, ya que arrojará algo de claridad sobre cómo está afectando el aumento de los costes laborales a las empresas de servicios y sus decisiones sobre los precios.


3. Las acciones apuntan a una apertura mixta

Es probable que todo lo anterior ejerza más presión sobre los valores "tecnológicos sin beneficios", en particular tras la apertura de este jueves en Estados Unidos.

Los futuros del Nasdaq 100 bajan otro 0,4%, registrando mínimos de cuatro semanas, los futuros del S&P 500 se mantienen firmes y los futuros del Dow suben un 0,2%, con el aumento del rendimiento de los bonos apoyando los valores financieros en particular.


4. Rusia enviará tropas a Kazajistán

Rusia y sus aliados enviarán tropas para sofocar las protestas en el vecino Kazajistán que, al parecer, han dejado decenas de muertos estos últimos dos días. Las protestas contra años de cleptocracia, desencadenadas por la última subida brusca de los precios del combustible, han estallado a lo largo de todo el noveno mayor país del mundo.

Las protestas amenazan con interrumpir las exportaciones de petróleo y gas no sólo de Kazajstán, sino también de Turkmenistán, más al sur. Ambos son importantes proveedores de gas natural para China. Kazajstán es también un gran exportador de cobre y el mayor exportador mundial de uranio.


5. Sube el Petróleo

Los precios del petróleo suben en respuesta a los acontecimientos en Kazajstán y al hecho cada vez más evidente de que la promesa de la OPEP y Rusia de aumentar la producción de petróleo en febrero probablemente será imposible de cumplir, debido a la falta de inversión en el pasado.

Sólo dos grandes productores del mundo —Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos— pueden bombear actualmente más petróleo que hace dos años, según el jefe de investigación de materias primas de Goldman Sachs, Jeff Currie.

Los futuros de crudo estadounidense suben un 1,4% hasta 78,98 dólares por barril, mientras que el Brent se apunta un alza del 1,3% hasta 81,87 dólares por barril.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page