1. Comienzo del Tapering
Todo apunta a que la Reserva Federal anunciará la reducción progresiva de sus compras mensuales de bonos cuando concluya su reunión de dos días hoy. Las previsiones sugieren que el banco central reducirá sus compras en 15 millones de dólares al mes, lo que significa que el proceso de reducción se completará en ocho meses.
Por lo tanto, existe la posibilidad de que la Fed dé una sorpresa de carácter agresivo si opta por un calendario más rápido, como han defendido algunos miembros regionales de la Fed en las últimas semanas.
La mayor incógnita es hasta qué punto cambiará el presidente de la Fed, Jerome Powell, su discurso sobre la inflación, ya que últimamente ha empezado a reconocer que la subida de los precios al consumo es más amplia y duradera de lo que la Fed había previsto. Cualquier cambio de retórica en este sentido se tomará como una advertencia codificada de subidas más tempranas de los tipos de interés, lo que también podría adelantar el "gráfico de puntos" sobre las expectativas de tipos de la Fed.
2. El negocio de flipping fracasa
Las acciones de Zillow se desploman y amplían pérdidas antes de la apertura del mercado, después de que la empresa inmobiliaria dijera que se enfrentaba a pérdidas de más de 560 millones de dólares por las casas que compraba para revenderlas rápidamente con fines de lucro, o lo que se conoce como flipping.
El negocio de ofertas inmobiliarias online Zillow tardó en darse cuenta de que el mercado de la vivienda, en auge durante el primer año de la pandemia, se estaba enfriando a principios de año. También subestimó las dificultades que tendría para encontrar mano de obra y materiales para completar las reformas que suelen ser necesarias para una reventa.
Zillow se une a la lista cada vez más larga de valores que han revertido por completo o considerablemente sus ganancias de la era de la pandemia.
3. Wall Street a la espera de la Fed
Los mercados bursátiles de Estados Unidos apuntan a una apertura ligeramente a la baja por debajo de los máximos históricos registrados el martes, aunque las operaciones serán moderadas hasta la reunión de la Reserva Federal.
Los futuros del Dow Jones bajan un 0,1%, mientras que los futuros del S&P 500 bajan algo menos, mientras que los futuros del Nasdaq 100 suben un 0,1%.
Además de Zillow y Activision, los valores que probablemente acapararán la atención este día incluyen las del propietario de Tinder, Match Group, cuyas cifras tampoco cumplieron las expectativas el martes. También será centro de todas las miradas Facebook… perdón, Meta Platforms, tras anunciar que dejará de utilizar la tecnología de reconocimiento facial ante el creciente escrutinio de su Gobierno.
4. Cae el Petróleo
Los precios del petróleo caen tras otro inesperado aumento de las reservas de Estados Unidos la semana pasada, lo que indica una destrucción de la actual demanda, mientras los precios de la gasolina alcanzan máximos de siete años.
El perjuicio que están sufriendo los conductores estadounidenses ha llevado al presidente Joe Biden a aumentar la presión sobre los principales exportadores en la Organización de Países Exportadores de Petróleo para que aumenten la producción. Todavía no hay indicios de que la OPEP vaya a ir más allá del aumento de 400.000 barriles al día previsto para diciembre cuando se reúna con Rusia y otros países el jueves.
Los futuros de crudo estadounidense bajan un 2,2% hasta 82,11 dólares por barril, mientras que el crudo Brent baja un 1,9% hasta 83,14 dólares por barril.
El Instituto Americano del Petróleo ha anunciado que las reservas de crudo aumentaron en 3,6 millones de barriles la semana pasada, frente a las expectativas que apuntaban a un aumento mucho menor.
Comments