1. Recuperación en China y Europa
Los datos económicos de China y Europa han dado garantías de que la recuperación sigue en general por el buen camino, a pesar de la ola de Covid-19, que ha paralizado las cadenas de suministro y ha complicado la temporada turística de verano.
Las importaciones chinas crecieron en agosto un 33% interanual, mientras que las exportaciones lo hicieron en un 25,6%, superando ambas cifras las expectativas. Las cifras incluyen un volumen récord de importaciones de mineral de hierro, aunque eso no ha bastado para evitar que los futuros del mismo caigan a mínimos de 14 meses ante las expectativas de nuevas reducciones de la producción por parte de los fabricantes de acero.
El PIB de la eurozona del segundo trimestre se revisó al alza para mostrar un crecimiento del 2,2% en el trimestre y del 14,3% en el año, debido en gran parte a un aumento del consumo.
Sin embargo, la pandemia ha dejado su huella en Australia, donde su banco central ha dicho que tardará más en eliminar sus compras de activos, aunque ha reducido su ritmo de compra de bonos como estaba previsto.
2. Bitcoin de Curso Legal en El Salvador
El bitcoin se ha situado brevemente por encima de los 52.000 dólares en una oleada de confianza al convertirse formalmente la criptodivisa en moneda de curso legal en El Salvador. El país latinoamericano es el primero del mundo en dar este paso.
Sin embargo, las esperanzas de que esto pueda desencadenar una tendencia aún parecen ambiciosas. Incluso El Salvador ha dicho que el bitcoin no puede utilizarse para pagar impuestos, una declaración que habla por sí sola de lo que el Gobierno piensa de su valor real subyacente.
Eso, sumado al hecho de que la noticia había sido bien señalada, hizo que el repunte se revirtiera rápidamente. Otras monedas también retrocedieron bajo la presión de la venta de bitcoin.
3. Wall Street
Los mercados de valores estadounidenses apuntan a una apertura sin apenas cambios tras el puente del Día del Trabajo, en un contexto de constantes rumores sobre las interrupciones de la cadena de suministro y las elevadas tasas de casos de Covid-19. Las nuevas infecciones alcanzaron la semana pasada su cota más alta desde el pico de enero, aunque hay signos de aplanamiento de la curva de infección. Mientras tanto, las muertes han alcanzado su cota más alta desde marzo.
Los futuros del Dow Jones suben menos de un 0,1%, mientras que los futuros del S&P 500 y los futuros del Nasdaq 100, que cerraron el viernes cerca de máximos históricos, se dejan menos de un 0,1%.
Entre los valores que probablemente acapararán la atención este martes se encuentran las de Boeing, después de que uno de sus mayores clientes, la aerolínea europea de bajo coste Ryanair, abandonara las negociaciones para un gran pedido de aviones 737 MAX 10, alegando diferencias sobre el precio.
4. Disney bate el récord de taquilla con Shang Chi
La película de superhéroes asiáticos de Disney, "Shang-Chi", consiguió 90 millones de dólares en su fin de semana de estreno en los cines norteamericanos, lo que supone un impulso para un sector del entretenimiento que sigue lastrado por los riesgos del Covid-19 y las medidas de confinamiento.
Esta cifra triplica un récord de 13 años para un estreno durante el puente del Día del Trabajo, récord que anteriormente ostentaba "Halloween".
El estreno tuvo lugar exclusivamente en las salas de cine, en lugar de estrenarse simultáneamente en el canal de streaming Disney+.
Las acciones de AMC Entertainment, que a menudo han oscilado salvajemente en respuesta a la ausencia total de noticias, subieron un 0,7%, una de las señales más claras en meses de que las salas de cine todavía pueden atraer a las multitudes.
5. Baja del Petróleo
Los precios del petróleo crudo vuelven a caer ya que los datos comerciales de China indican que las importaciones de crudo se han mantenido en agosto más de 1 millón de barriles al día por debajo de los niveles de febrero, a pesar de haber aumentado un 8% respecto a julio.
Los futuros de Estados Unidos se encuentran en 68,58 dólares por barril, mientras que los futuros del Brent pierden un 0,2% hasta 72,08 dólares por barril.
El débil tono se contradice con lo que parece ser un lento restablecimiento de la producción en las plataformas de producción del Golfo de México tras el huracán Ida. Los datos del Gobierno del lunes mostraron que 1,53 millones de barriles al día de crudo siguen fuera de circulación, lo que equivale al 83% de la producción del Golfo.
6. Tapering en Europa
Este jueves, el Banco Central Europeo (BCE) decide tipos de interés. El punto fuerte del día es si el organismo comenzará una retirada de estímulos (tapering). En el mercado hay opiniones diferentes. Mientras unos consideran que las cifras económicas respaldan la recuperación del Viejo Continente, otros creen que la pandemia aun no ha terminado y el tapering ahora podría ser perjudicial.
7. Criptomonedas
El sector de criptomonedas cotiza mixto esta mañana. El Bitcoin mantiene las alzas, superando los 52.000 dólares, mientras que el Ethereum se mueve en la zona de los 3.900.
Comments