1. Suba de Tasas en EEUU
Existe una posibilidad de que los rendimientos de los treasuries acaben con la "gallina de los huevos de oro" del mercado de valores. A medida que el índice Nasdaq 100 se recupera de una caída de 1,5 billones de dólares, hay buenas razones para pensar que las acciones tecnológicas pueden desafiar las maquinaciones de los bonos estadounidenses. Los estudios de Deutsche Bank AG y Goldman Sachs Group Inc. muestran que el sector de renta variable más grande del mundo tiene una relación voluble con los bonos del Tesoro, si es que tiene alguna. AQR Capital Management, ha encontrado poca evidencia de que los rendimientos impulsen la cotización de las megacaps en relación con sus homólogos más baratos. Las tendencias económicas han estado impulsando a empresas como Facebook Inc. y Amazon.com Inc. durante años, cuando las tasas de referencia eran mucho más altas que los niveles actuales. Todo eso hace que el vínculo entre el Tesoro y las acciones sea más complejo de lo que parece. Dicho de otra manera, si bien la reciente liquidación del Tesoro ha golpeado a las grandes tecnologías, eso no significa que los bonos sean un enemigo natural para un sector vinculado a las tendencias mundanas desde el 5G hasta la automatización
El S&P 500 y el Dow Jones alcanzaron máximos históricos el jueves debido a la menor preocupación por la inflación, mientras que una caída mayor a la esperada de los pedidos de ayuda por desempleo y la promulgación de un estímulo económico en Estados Unidos reforzaron las expectativas de una fuerte recuperación.
Las acciones de megacapitalización Microsoft Corp, Apple Inc, Facebook Inc y Amazon.com Inc lideraron el repunte, recuperándose de un retroceso reciente y ayudando al índice de referencia, el S&P 500, a superar su máximo del 16 de febrero de 3.950,43 puntos.
El Dow Jones escaló un nuevo récord por cuarta sesión consecutiva, mientras que el Nasdaq, con mucha presencia de tecnología, está ahora menos de un 5% por debajo de su pico del 12 de febrero.
El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado que incrementará el ritmo de las compras de bonos durante este trimestre a través de su programa contra la pandemia. Este aumento del ritmo de compras no supone un incremento del tamaño del programa (seguirá siendo de 1,85 billones de euros), solo quiere decir que se usará una mayor 'munición' del arsenal en las próximas semanas para poner coto al alza de los rendimientos de la deuda. De este modo, el banco central busca poner fin a la subida de los intereses en los bonos que amenaza con ahogar la incipiente recuperación económica en la zona euro.
El poderoso fondo de inversiones BlackRock acaba de lanzar una doble advertencia sobre las tradicionales ventajas de mantener el metal precioso como un refugio en estos momentos de zozobra.
Según Russ Koesterich, gestor de carteras del Fondo de Asignación Global de BlackRock, el oro está demostrando ser una cobertura menos eficaz contra los movimientos de otros activos, como las acciones, así como contra la inflación. El oro está "fracasando como cobertura de la renta variable", sostiene Koesterich, señalando que su relación positiva con los activos de riesgo era aún más fuerte en comparación con las acciones tecnológicas.
5. Crecimiento de la Producción Industrial en Europa
La producción industrial de la Eurozona cerró con un crecimiento del 0,8% mensual en enero, lo que superó con creces el estimado de crecimiento de 0,2%, y el dato anterior de caída de 0,1%. Esto refleja un menor nivel de impacto de la segunda ola de contagios de COVID-19.
コメント