top of page
Foto del escritorEduardo Coria Lahoz

Internacionales: datos claves de hoy Viernes



1. Black Friday

Este viernes es Black Friday, día que inaugura la temporada de compras de Navidad y lo hace con significativas rebajas en muchas tiendas minoristas, así como en plataformas online.

Este Black Friday es significativo, debido a la pandemia, y se espera que un gran número de compras se realice vía Internet, aunque también el comercio minorista espera dar un impulso a su negocio en estas fechas.


2. Wall Street opera media sesión

Tras permanecer ayer jueves cerrado por la festividad del Día de Acción de Gracias, este viernes Wall Street opera solo media sesión, por lo que se espera de nuevo un día con una menor negociación en los mercados globales.


3. Presupuesto europeo: Hungría y Polonia mantiene el veto

Polonia y Hungría han firmado una declaración conjunta en la que ambos países se comprometen a “no aceptar ninguna propuesta que sea inaceptable para el otro”. Así, ambas regiones mantienen su veto a los fondos europeos de recuperación, por valor de 750.000 millones de euros, y al presupuesto de la Unión Europea para 2021-2027, de 1,074 billones.


4. Caída del Bitcoin

Bitcoin y otras monedas digitales se desplomaron el jueves, una caída que probablemente avive la especulación sobre la durabilidad del auge de las criptomonedas. Bitcoin llegó a caer un 8,7%, el mayor retroceso desde principios de agosto, mientras que monedas digitales como Ether también se depreciaron.

El Bloomberg Galaxy Crypto Index llegó a caer más del 6% en cierto punto. “Hay un exceso masivo de compra de condiciones y se dirigen a una corrección”, dijo Vijay Ayyar, responsable de desarrollo empresarial en la criptobolsa Luno, de Singapur. “Así que no creo que sea inusual, francamente”. Incluso con el retroceso, Bitcoin ha ganado más de un 100% este año y hasta hace poco se acercaba al récord de US$19.511, establecido en 2017.

Los adeptos a las criptomonedas señalan las compras de inversores minoristas, de instituciones e incluso multimillonarios, así como la búsqueda de cobertura contra la debilidad del dólar por la pandemia, como razones por las que el auge puede durar.


5. Transcición en EEUU

Biden aseguró que el personal de Trump está cooperando en transición. El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, dijo que su equipo de transición no estará “tan atrasado” ahora que la Administración Trump ha comenzado a cooperar en el asunto de la lucha contra el coronavirus y a proporcionar acceso a informes de inteligencia, después de un retraso de tres semanas. “Ya estamos trabajando en una reunión con el equipo de covid en la Casa Blanca”, dijo Biden en una entrevista en “NBC Nightly News with Lester Holt”.


6. Acciones Tecnológicas

El comercio de acciones tecnológicas desafía el estancamiento de las fiestas. Usualmente el volumen de operaciones, incluso en áreas álgidas como las acciones tecnológicas, cae notoriamente en los días previos a las vacaciones de Acción de Gracias en Estados Unidos. Pero no este año.

El volumen en el Nasdaq Composite Index de alta tecnología promedió 1.070 millones de acciones por día hasta el miércoles, lo que lo convierte en el mayor avance hasta el Día de Acción de Gracias desde 2004 y casi el doble del volumen del año pasado, cuando se negociaron alrededor de 580 millones de acciones, según los datos compilados por Bloomberg.


7. Estímulos Fiscales en Europa

El BCE prevé aumentar los estímulos aunque duda que las compras de deuda vayan a tener efecto. El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo ve la necesidad de aumentar los estímulos monetarios, pero prevé que el aumento de las compras de deuda pueda tener un impacto menor en los tipos de interés y en la economía real. En las actas de la reunión del 29 de octubre, publicadas este jueves, el BCE informa de que el Consejo de Gobierno consideró que las "compras de activos adicionales pueden no tener el mismo impacto en las condiciones financieras y en la actividad económica real como lo habían tenido antes este año".

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page