1. Trump deja el hospital
El presidente de Estados Unidos ha abandonado el hospital y ya se encuentra en la Casa Blanca eso sí, no exento de polémica en torno a su verdadero estado de salud.
Pese a que él quiere mostrar su mejor cara, son muchas las críticas que ha recibido por dejar el hospital antes de tiempo, pues su salud no sería tan buena como quiere aparentar.
El presidente no podrá evitar ya la presencia del virus en su campaña electoral.
Trump abandonó el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed el lunes por la noche, aunque el médico de la Casa Blanca, el Dr. Sean Conley, reconoció que Trump “puede que todavía no esté completamente fuera de peligro”.
El positivo de Trump convierte a la Casa Blanca en un epicentro de contagios por coronavirus. El número de allegados al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, infectados por covid-19 tras el diagnóstico del mandatario la semana pasada continuó aumentando el lunes.
Así, la jefa de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, se sumó a la decena de funcionarios que han contado con un resultado positivo a medida que se cuestiona el tiempo en que el republicano fue conocedor de su primer positivo con una prueba rápida el jueves y el segundo resultado, anunciado en su cuenta de Twitter en la madrugada del viernes.
2. Se ponen en marcha los nuevos Presupuestos Generales
Está previsto que el Consejo de Ministros apruebe este martes el techo de gasto, primer paso para tramitar los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.
3. El petróleo se recupera
La caída en el temor a que peligre la demanda ha llevado al oro negro a subir más del 6%.
A esta hora, el futuro de crudo WTI sigue subiendo, aunque todavía por debajo de los 40 dólares por barril.
4. Wall Street
La segunda semana de octubre empieza con subidas notables en la bolsa americana. El Dow Jones repunta un 1,68%, hasta los 28.148,64 puntos; el S&P 500 registra un ascenso de 1,8%, hasta situarse en las 3.408,12 unidades, y el Nasdaq 100 sube un 2,25%, hasta alcanzar los 11.509,06 enteros.
A menos de un mes para las elecciones, los inversores apuntalan las subidas en Wall Street por una variedad de motivos: desde la aparente mejoría de Donald Trump tras su infección por coronavirus a la posible victoria de Joe Biden, que amplía su ventaja sobre el actual presidente.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan esta mañana con leves bajas (en promedio -0,2%), después de que el mercado registró ayer su ganancia más fuerte en varias semanas.
5. FED
Los operadores esperan un discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien ratificará la necesidad de un nuevo paquete de estímulos para evitar que la recuperación económica se estanque.
Al respecto, Nancy Pelosi y Steven Mnuchin continuaron ayer con las negociaciones, pero no llegaron a un acuerdo.
6. Bolsas de Europa
Las principales bolsas de Europa operan con sesgo bajista (en promedio -0,2%), después que los mercados globales reaccionaron positivamente al regreso del presidente de EE.UU. Donald Trump a la Casa Blanca para continuar su tratamiento contra el coronavirus.
El presidente dijo antes de su partida del centro médico que planeaba regresar rápidamente a la campaña electoral, a menos de un mes para las próximas elecciones presidenciales en noviembre.
7. Acusaciones de China a EEUU
China acusa a Trump de violar las normas de la OMC con sus prohibiciones a TikTok y WeChat. Durante una reunión a puerta cerrada en la Organización Mundial del Comercio (OMC), China acusó a Estados Unidos e India de violar las reglas del comercio mundial por las prohibiciones implementadas a las aplicaciones procedentes del gigante asiático, donde se incluyen TikTok y WeChat.
En la reunión del Consejo de Comercio de Servicios el pasado viernes, el portavoz chino acusó a ambos países de tomar medidas que son "claramente incompatibles con las normas de la OMC, restringen los servicios comerciales transfronterizos y violan los principios y objetivos básicos del sistema multilateral de comercio".
Comments