top of page

Internacionales: datos claves de hoy Martes

Foto del escritor: Eduardo Coria LahozEduardo Coria Lahoz


1. Janet Yellen intenta calmar de nuevo al mercado

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha afirmado que la Reserva Federal estadounidense (Fed) vigilará muy de cerca los niveles de inflación. El mercado está nervioso por la posibilidad de subida de este dato tras la aprobación de los planes de estímulos del presidente Joe Biden.


2. Criptomonedas: El Dogecoin vuelve al Top 5

El sector de las criptomonedas cotiza de forma mixta este martes. El Bitcoin registra caídas, cotizando en la zona de los 56.000 dólares. El Dogecoin recupera el quinto puesto en el sector, con subidas esta mañana por encima de los dos dígitos.


3. Wall Street

Los futuros de los principales índices de acciones en Estados Unidos operaron a la baja previo a la apertura de hoy, luego de cerrar con alzas del 0,7% en el Dow Jones y 0,3% en el S&P 500; mientras que el Nasdaq anotó una caída del 0,5%.

La tasa del bono del Tesoro americano a 10 años se ubicó en 1,59% esta mañana. En el día de hoy continúan las presentaciones de ganancias del primer trimestre del año de compañías como T-Mobile y Pfizer, entre otras.

De esta forma, Pfizer reportó ganancias e ingresos por encima de lo esperado por el consenso de los analistas. A su vez, la compañía aumentó sus expectativas de ventas de la vacuna contra el COVID-19 a USD 26 mil millones para 2021, frente a su previsión previa de USD 15 mil millones.


4. Crecimiento del Sector Manufacturero

En el Reino Unido, el índice de gerentes de compras del sector manufacturero (PMI por sus siglas en inglés) se ubicó en un nivel de 60,9 en abril (por encima de 50 indica expansión). Así, superó el registro de 58,9 del mes anterior y el 60,7 esperado por el consenso de los analistas.

Por su parte, en Estados Unidos el índice de gerentes de compras del sector manufacturero se desaceleró hasta 60,7 en abril, por debajo del estimado de 65 y el 64,7 anotado en marzo. Esto, sin embargo, seguiría indicando crecimiento en el sector al estar por encima del umbral de 50.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page