top of page
Foto del escritorEduardo Coria Lahoz

Internacionales: datos claves de hoy Martes




1 . Un millón de fallecidos

Nuevo hito histórico para la mayor pandemia que ha azotado la población mundial este siglo. La COVID-19 provoca ya el millón de fallecidos en todo el mundo cuando se cumplen los 9 meses de la pandemia que ha devastado la economía global. Y lo peor es que la cifra sigue en aumento: cada día se reportan cerca de 5.000 nuevas muertes.

Varios países de Europa se enfrentan estos días a una segunda ola, mientras que los expertos temen que eso mismo suceda en EE.UU., país que ya ha registrado 205.000 muertes.

Es el mayor número registrado hasta ahora, en un país que goza de una buena salud médica y técnica.


2. Avanza el plan de ayudas pese a las dudas de Morgan Stanley

El mercado de Wall Street acogía ayer con fuertes subidas el posible nuevo acercamiento entre republicanos y demócratas para acordar un plan de ayudas. La cantidad de dinero es el principal escollo, pero parece que las conversaciones avanzan.

Es un paso indispensable para que EE.UU. prosiga con su recuperación, sobre todo después de que Morgan Stanley haya sido el último en recortar las previsiones de PIB de Estados Unidos hasta el 3,5%, frente a una previsión anterior del 3,9%.

En su caso, no creen que se pueda alcanzar dicho acuerdo.


3. El IFS alerta de la necesidad de elevar impuestos

El Instituto de Estudios Fiscales (IFS, en sus siglas en inglés) ha alertado de la necesidad de que Reino Unido aplique subidas de impuestos u otra ronda de austeridad para compensar el elevado gasto público que está generando la lucha contra la COVID-19.


4. Signo mixto en Asia; buenos datos en China

Los mercados asiáticos terminaron la sesión del martes con signo mixto, y tras las subidas de Wall Street. El Nikkei subió un 0,37%, mientras que el Kospi avanzó un 1,04%.

En China, los índices avanzan a esta hora tras conocer el dato de beneficios industriales que se ha dado a conocer esta madrugada.

Además, los líderes chinos apoyarán una reducción en la previsión de crecimiento económico en los próximos cinco días debido a la pandemia y las tensiones con EE.UU.

El banco central del país también ha reportado su idea de avanzar en un mayor estímulo fiscal.


5. Wall Street

El índice de pequeñas compañías SmallCap 2000 ha sido el que más ha subido en los últimos dos días. La subida ha sido generalizada y los sectores que peor lo estaban haciendo se han visto beneficiados.

Está todo demasiado correlacionado y la subida de la bolsa, como de costumbre, ha venido acompañada de subidas del euro, del oro y del petróleo.

Los bonos no se han movido mucho y están completamente paralizados con su índice de volatilidad en mínimos históricos.

Los buenos datos macroeconómicos de China, en concreto los de beneficios industriales han sido un factor positivo para los valores más expuestos al comercio internacional con el gigante asiático.

Uno de los factores alcistas del día ha sido la esperanza renovada que tiene el mercado de que esta misma semana puede haber un acuerdo entre republicanos y demócratas sobre el plan de ayuda.


Fuente: Investing.com

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page