top of page

Internacionales: datos claves de hoy Martes

Foto del escritor: Eduardo Coria LahozEduardo Coria Lahoz

1. Los mercados ante el ‘huracán coronavirus’

Tras un lunes de infarto en los mercados financieros, los inversores se enfrentan a una nueva jornada llena de incertidumbres y el miedo a posibles confinamientos, totales o parciales, tras el aumento de casos de coronavirus sin control y las restriccciones a la actividad económica puestas en marcha en varios países del mundo.

La Venta a la baja lleva cuatro ruedas consecutivas con una caída del índice Nasdaq del 11%.

Después del colapso de las acciones de marzo, las acciones repuntaron rápidamente (con cierta ayuda de las prudentes políticas de la Fed), disparándose un 60% desde finales de marzo hasta principios de septiembre. Las acciones tecnológicas lideraron la subida, subiendo un alucinante 80% en menos de seis meses.


El S&P 500 cayó un 1,65% este lunes, hasta los 3.266 puntos, y pierde un 9% desde que estableció su máximo histórico en los 3.580,84 el 2 de septiembre. En lo que va de año, el índice gana un 1,3%.

Por otra parte, el Dow Jones cede un 1,84%, hasta situarse en las 27.147,7 unidades, y pierde un 4,9% desde enero.


2. Lagarde confirma la intención del BCE de aumentar estímulos

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE) confirmó en su discurso la noticia que conocíamos ayer por la mañana de que el organismo podría aumentar su política de estímulos monetarios y fiscales, debido a la difícil recuperación económica a causa de la pandemia. 

"Consideramos que la economía todavía necesita ese apoyo para que la recuperación continúe y se fortalezca más", destacó Lagarde.


3. Más banqueros centrales

Este martes, los inversores estarán pendientes de las declaraciones de Fabio Panetta y Philip R. Lane, miembros del Banco Central Europeo (BCE).

Será interesante ver si estos dos ejecutivos apoyan la intención de Lagarde ayer de implementar mayores estímulos para impulsar la recuperación económica de la Zona Euro.


4. Fraude Bancario

El sector financiero también trata de sobreponerse al mazazo de ayer tras conocerse un informe que indica que varios bancos norteamericanos, junto con otros extranjeros, habrían estado presuntamente blanqueando más de 2 billones de dólares de dinero negro a lo largo de varios años.


5. Recuperación de la economía mundial

La economía global se ha recuperado más rápido de lo esperado, mientras que la producción ha recuperado la mitad de su caída inducida por la pandemia, según economistas de Deutsche Bank.

Dijeron que la recuperación hasta ahora ha sido “significativamente más rápida” que lo previsto debido al gran estímulo del Gobierno y del banco central, así como al éxito de algunos países para contener el virus.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que nombrará un reemplazo para la jueza de la Corte Suprema Ruth Bader Ginsburg el viernes o el sábado, y que quiere que se confirme al nuevo miembro antes de las elecciones de noviembre.

Trump dijo en una entrevista que está considerando cuatro o cinco mujeres para reemplazar a Ginsburg, un ícono liberal que murió el viernes a los 87 años.

La posibilidad de que el presidente republicano la reemplace ha indignado y energizado a los oponentes de Trump.





0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page