top of page

Internacionales: datos claves de hoy Lunes

Foto del escritor: Eduardo Coria LahozEduardo Coria Lahoz


1. Caída de Wall Street

Los descensos se han ido afianzando según avanzaba el reloj en la última sesión de octubre. Cuatro de los últimos cinco días han terminado con caídas para el Dow Jones. Este viernes, el índice registró un descenso del 0,59%, hasta los 26.501,60 puntos, y la caída semanal fue del 7%, la más contundente desde la que tuvo lugar el 20 de marzo.

Por otra parte, el S&P 500 cayó un 1,21% este viernes, hasta situarse en las 3.269,96 unidades, y se desploma un 6% en los últimos siete días.

Por último, el Nasdaq 100 pierde un 2,62% y cae a los 11.052,95 enteros.


Los futuros de los principales índices de acciones en Estados Unidos operaron al alza hoy previo a la apertura del mercado, luego de acumular caídas en la semana del 5,6% en el S&P 500, 6,5% en el Dow Jones y 5,5% en el Nasdaq.

El optimismo de la mañana de hoy se debe mayormente a los resultados en los Índices de Gerentes de Compras (PMI por sus siglas en inglés) del sector manufacturero, los cuales fueron mejores a los esperados en la Eurozona y en China.

Esto se da a pesar de la incertidumbre sobre el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos mañana, y de más de 1,2 millones de fallecimientos debido al COVID-19 en medio de una aceleración en los nuevos casos registrados, que llevaron a varios países de Europa a implementar nuevas medidas de confinamiento.


Las economías registraron un fuerte crecimiento en el tercer trimestre, superando en la mayoría de los casos las previsiones más optimistas. Sin embargo, los datos publicados hoy están más que obsoletos en tiempo de pandemia.

Los países se preparan para un cierre de año que asestará un nuevo golpe económico. Ya los indicadores adelantados muestran que la recuperación prácticamente ha desaparecido y la temida doble recesión es ya inevitable.


3. Elecciones en EEUU

A pesar de que las encuestas favorecen al candidato demócrata Joe Biden, las búsquedas por internet en EE.UU. sugieren que los votantes siguen interesados en cómo Trump aún podría encontrar un camino hacia la victoria.

Las consultas en Google de la frase “victoria de Trump” se han acelerado frente a las de “victoria de Biden” en los últimos meses, ampliando la diferencia existente entre los dos desde marzo, según muestran los datos de búsqueda por internet. No está claro si estos datos reflejan esperanza, temor o expectativa

4. Petróleo

En anticipación a una potencial caída en la demanda de energía, el precio de los futuros del barril de petróleo WTI operó por debajo de los USD35 esta mañana, llegando a mínimos de hace 5 meses.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page