1. Wall Street celebra Acción de Gracias
Este jueves Wall Street permanecerá cerrado por la celebración del Día de Acción de Gracias. Por tanto, se espera una jornada de negociación menor que en los días habituales.
La atención se centrará mañana viernes en el Black Friday.
2. Actas de la reunión del BCE
Los inversores estarán pendientes de las actas de la última reunión de política monetaria del BCE y al comunicado sobre política monetaria.
También habla Isabel Schnabel, representante alemana en el Comité Ejecutivo del BCE. El consenso sigue estimando nuevos estímulos de cara a la reunión del organismo en diciembre.
3. Bitcoin
Tras las últimas subidas esta semana que hicieron que el Bitcoin rozara los 20.000 dólares, la cripto registra notables caídas esta mañana y se sitúa por debajo de los 18.000.
Los inversores de criptomonedas estarán pendientes de la evolución de este activo, para el que los expertos estiman una nueva subida a corto plazo.
4. Autos Eléctricos
El rápido repunte de las existencias de vehículos eléctricos que ayudó a duplicar el valor de mercado de algunas empresas en una semana, se detuvo el miércoles. El frenesí de compras en estas empresas, muchas de las cuales comenzaron a atraer el interés de los inversores a principios de este año, se aceleró después de que S&P Dow Jones Indices dijera el 16 de noviembre que Tesla Inc., líder de la industria, se agregará al índice de referencia S&P 500 en diciembre.
Las acciones de Tesla subieron un 36% entre el anuncio y el cierre del martes, lo que llevó su valoración de mercado a más de US$ 500 mil millones. Las acciones cayeron un 1,8% el miércoles.
La gravedad finalmente parece ponerse al día, y la mayoría de las acciones cotizan a la baja. Las acciones de Nikola Corp. cayeron hasta un 17%, la mayor cantidad intradía desde septiembre.
Los inversores han puesto la lupa en la avalancha de datos macroeconómicos que se han publicado hoy en Estados Unidos, pero las bolsas han frenado las subidas de los últimos días que llevaron al Dow Jones a los 30.000 puntos.
El índice estadounidense cayó un 0,58%, hasta los 29.872,41 puntos; el S&P 500 retrocede un 0,16%, hasta situarse en las 3.629,63 unidades, y el Nasdaq 100 sube un 0,6%, hasta alcanzar los 12.152,22 enteros.
6. Estímulos Financieros
La Fed no ve necesario elevar el volumen de compra de activos por el momento. Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos no vieron necesario en su última reunión, celebrada entre el 4 y el 5 de noviembre, elevar el volumen mensual de compra de activos del organismo, según se desprende de las actas de dicho encuentro, publicadas este miércoles. "En general, los participantes vieron el actual ritmo y composición [de la compra de activos] como efectivo a la hora de lograr unas condiciones financieras acomodaticias", asegura el documento.
7. Crecimiento de EEUU
La economía de EE.UU. repuntó en el tercer trimestre del año frente a los tres meses precedentes un 7.4%, gracias a la apertura de la actividad ante la disminución de casos en verano y en el primer aumento desde el inicio de la pandemia de covid-19. “El incremento en el tercer trimestre del PBI reflejó los continuados esfuerzos para reabrir los negocios y retomar las actividades que fueron pospuestas o restringidas por el covid”, explicó el Departamento de Comercio en su informe.
Comentários