1. Espectacular debut de Coinbase
Coinbase se ha estrenado este miércoles en el Nasdaq en un listado directo con un primer precio de cotización en 381 dólares, muy por encima de la referencia fijada ayer en 250 dólares por acción por el propio Nasdaq. Sin embargo, aunque minutos después ha seguido subiendo hasta rozar los 430 dólares por título superando los 100.000 millones de capitalización bursátil, al cierre cayó hasta los 328,28 dólares y una capitalización de 86.000 millones. Una muestra más de la volatilidad de las criptomonedas.
2. La UE no renovará contratos con Janssen ni AstraZeneca
Después de los inconvenientes surgidos, tanto con los efectos secundarios como con la suspensión del envío de dosis, la Unión Europea ha decidido no renovar los contratos con estas dos farmacéuticas que vencen este año.
Por su parte, Pfizer acelerará la entrega de 50 millones de dosis al Viejo Continente en el segundo trimestre de 2021.
3. Resultados empresariales
Este jueves presentan sus cifras trimestrales Bank of America, Citigroup, BlackRock, Delta Airlines y UnitedHealth, entre otros.
4. Tasas de la FED
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo que los responsables de formular las políticas esperarán hasta que la inflación haya alcanzado un 2% de manera sostenible y la recuperación del mercado laboral esté completa antes de considerar la posibilidad de elevar las tasas. “La mayoría de los miembros del comité no prevén un aumento de las tasas de interés antes de 2024, pero eso no es un pronóstico del comité, no es algo sobre lo que votamos o actuamos como grupo, realmente es solo nuestra evaluación”, dijo Powell.
5. Crecimiento de Europa
El Departamento Europeo del Fondo Monetario Internacional, liderado por Alfred Kammer, indicó este miércoles que, un año después de la pandemia, "Europa se encuentra en otro punto de inflexión". Según advirtió, las nuevas olas de contagios y la lenta vacunación continúan haciendo que la recuperación económica siga siendo "titubeante y desigual". A día de hoy, el FMI proyecta que el crecimiento económico de Europa repuntará un 4,5% este año. Suponiendo que las vacunas estén ampliamente disponibles este año y a lo largo del próximo, como aún se espera, se prevé un crecimiento del 3,9% en 2022.
Comments