1. Italia esconde vacunas
La policía descubrió ayer 29 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca escondidas en una fábrica de Italia, lo que ha obligado a Reino Unido y la UE a emitir un comunicado conjunto en el que buscan una situación de “win-win” con respecto al tema de abastecimiento de vacunas.
Aquí en España se reanudará la vacunación con AstraZeneca para la franja de adultos de entre 60 y 65 años, aunque recientes estudios realizados en EE.UU. han reportado una tasa de eficacia inferior para este fármaco. La compañía critica este estudio.
2. Merkel cambia de opinión
Los planes de Angela Merkel de cerrar todos los establecimientos durante Semana Santa se han relajado, al parecer, tras las críticas recibidas desde los sectores más afectados. La canciller, en un raro comunicado, ha pedido perdón por “su error”.
Mientras tanto, en Reino Unido se estudia aplicar medidas más estrictas a nivel fronterizo para evitar la llegada de nuevas cepas del virus.
3. La tecnología vuelve a la baja
Tras recuperarse en la sesión anterior, los principales valores tecnológicos terminaban la sesión en negativo. Apple, Facebook y Netflix bajaban más de un 2%, mientras que Tesla perdía un 4,8% en el día en el que Elon Musk anunció que se pueden comprar ya sus vehículos con bitcoin.
También fue un mal día para el Dow Jones, presionado a la baja por los valores ligados al ocio y turismo.
4. El Canal de Suez y el LNG
Los problemas que se han producido en el Canal de Suez han interrumpido el comercio marítimo en uno de los pasos con mayor tráfico del mundo. Es también un canal clave para el transporte del gas natural licuado (LNG), pero según analistas, éste no se vería afectado, a menos que se prolongue el bloqueo en el largo plazo.
5. El Bitcoin pierde un 10% en un día
El Bitcoin cotiza a $50.884,4 lo que representa una caída diaria del 10,08%. Se trata de la mayor pérdida porcentual en un día desde el pasado 21 de enero.
Este movimiento a la baja sitúa la capitalización del Bitcoin en los $962,0B, o un 59,86% con respecto al total de capitalización bursátil de todas las criptomonedas. El máximo nivel alcanzado por el Bitcoin estaba en $1.142,3B.
En la última semana, el Bitcoin pierde un 11,79%. El volumen negociado del Bitcoin en las 24 horas previas a su cotización actual ha sido de $76 Billones, o 48,48% sobre el volumen total para el conjunto de las criptomonedas.
En su precio actual, el Bitcoin muestra una diferencia del 17,66% con respecto a los máximos anuales que marcó en los $61.795,84 el pasado 13 de marzo.
6. Wall Street cierra a la baja
El S&P 500 cerró a la baja el miércoles, incapaz de frenar la caída del día anterior, ya que los inversionistas hicieron a un lado el optimismo sobre la recuperación económica que mostraron el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
El Promedio Industrial Dow Jones cayó 3.09 puntos, o un 0.01%, a 32,420.06 unidades, mientras que el S&P 500 perdió 21.38 puntos, o un 0.55%, a 3,889.14 unidades. El Nasdaq Composite retrocedió 265.81 puntos, o un 2.01%, a 12,961.89 unidades.
7. Jerome Powell y Janet Yellen confían en una recuperación
Los dos máximos responsables de la política económica de Estados Unidos comparecen de nuevo este miércoles virtualmente en el Capitolio en su segundo día de testimonios conjuntos sobre los esfuerzos del gobierno para restablecer la buena marcha de la economía del país en medio de la pandemia del Covid-19. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, responden así ante los miembros del Comité Bancario del Senado a quienes han reiterado el mismo mensaje del martes antes el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. En el mismo aseguraron que la economía está preparada para una fuerte recuperación pero la reactivación del mercado laboral podría llevar más tiempo.
Comments