1- Caen índices en Wall Street
Los principales índices de Wall Street han llegado a caer un 3% en la sesión del jueves, aunque han moderado las caídas hacia el final de la jornada. Así, el Dow Jones desciende un 1,11%; el S&P 500 cae un 1,34%, y el Nasdaq 100 baja un 1,73%. La jornada has estado marcada por el aumento de la rentabilidad del bono a 10 años. Los principales índices de Wall Street venían perdiendo fuerza en las últimas semanas, desde que a mediados de febrero establecieron un máximo histórico.
2- La Reserva Federal continúa su estrategia
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró su compromiso de mantener bajas las tasas de interés hasta que los estadounidenses vuelvan al trabajo, refutando a los inversores que han dudado abiertamente de que pueda cumplir la promesa una vez que pase la pandemia y la economía avance por sí sola, lo que hizo acelerar las bajas en los mercados accionarios de EEUU. Con el despliegue de las vacunas y los grifos fiscales del gobierno abiertos "hay buenas razones para pensar que pronto tendremos más progresos" hacia los objetivos de la Fed de máximo empleo y 2% de inflación sostenida, dijo Powell en un foro del Wall Street Journal.
3- Aumenta el crudo tras reunión de la OPEP
El petróleo Brent (petróleo de referencia para el Reino Unido) superó los USD 68 por barril luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) hayan decidido no incrementar la oferta en abril, distinto a lo esperado por el consenso de los analistas. De esta forma, el precio del Brent alcanzó máximos desde noviembre de 2018.
4- Nuevas complicaciones en el Brexit
El Parlamento Europeo ha decidido este jueves paralizar el proceso de ratificación del acuerdo de comercio y cooperación alcanzado entre Bruselas y Londres el pasado 24 de diciembre y cuya entrada en vigor definitiva sigue pendiente de la aprobación por parte de los eurodiputados.
La votación se esperaba para finales de marzo y se daba por descontada la luz verde al pacto que rige las relaciones entre los dos bloques tras el Brexit. Pero los grupos han pactado dejar la fecha en el aire a la vista de las nuevas violaciones del acuerdo por parte del Gobierno de Boris Johnson, informa El País.
Comentários