top of page
Sebastián Coria

Internacionales: datos clave del martes



1. Wall Street reabre sus puertas

Tras permanecer ayer cerrado por la festividad de Martin Luther King, este martes el mercado americano vuelve a la actividad, lo que generará más movimiento en el resto de plazas mundiales.

Los inversores estarán pendientes de cómo recogen los mercados las últimos datos sobre la pandemia, así como los diferentes resultados empresariales que vamos conociendo, a la espera de que mañana miércoles Joe Biden tome posesión de su cargo como presidente de Estados Unidos.


2. EE.UU.: Detalles del paquete de estímulo

Janet Yellen, la candidata del presidente electo Estados Unidos Joe Biden para dirigir el Departamento del Tesoro, le dirá al Comité de Finanzas del Senado este martes que el Gobierno debe "actuar a lo grande" con su próximo paquete de ayuda frente al coronavirus.

Biden presentó la semana pasada un paquete de ayudas de 1,9 billones de dólares.

El paquete incluye un aumento del salario mínimo y una expansión sustancial de la licencia familiar y médica, programas de red de seguridad social que ya han provocado la oposición republicana. Todavía hay casi 11 millones de estadounidenses desempleados.


3. Tensión política en Italia

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, ganó un voto de confianza crucial en la Cámara de Diputados ayer lunes, aferrándose al poder después de que un socio menor renunciara a su coalición y abriera una crisis política en medio de la intensificación de la pandemia del COVID-19.

Conte enfrentará una prueba más dura este martes en el Senado. El resultado es incierto, pero la mayoría de los observadores esperan que Conte gane gracias a las ausencias y abstenciones, aunque no alcance la mayoría absoluta, publica Reuters.


4. Índices europeos sin cambios significativos

Las bolsas de Europa han comenzado una nueva semana sin marcar un rumbo fijo. Tras empezar el día a la baja, los índices en el Viejo Continente han logrado cerrar en positivo. No han contado con su referencia habitual, Wall Street, que permaneció cerrado por ser festivo en Estados Unidos. Así, los índices a este lado del Atlántico apenas se han movido (tanto las alzas como las caídas son menores al 0,5%). La jornada ha estado precedida por nuevas bajadas en las bolsas de Tokio y Seúl, que se han distanciado más de las cotas récord que alcanzaron la semana pasada.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page