top of page

Internacionales: datos claves de hoy Viernes

Sebastián Coria

1- Consecuencias de una posible guerra comercial

La economía estadounidense podría perder más de un billón de dólares de producción y competitividad mundial a largo plazo si la Casa Blanca se enzarzase en una separación tajante con China, según un informe publicado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y Rhodium Group. En un momento en que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, parece dispuesto a mantener la mano dura con el país asiático, Daniel Rosen y Lauren Gloudeman, los autores de este estudio, calculan que un desacoplamiento agresivo tendría enormes costes para Washington.

Lo que está realmente en juego es aún mayor si se tiene en cuenta que la pérdida de acceso de EEUU en China generaría pérdidas de ingresos y de puestos de trabajo, pérdida de economías de escala, reducción de los presupuestos de investigación y desarrollo (I+D) así como una disminución de la competitividad.


2- Wall Street detiene sus subidas

El Dow Jones llevaba varios días revalidando sus máximos históricos, pero este jueves ha frenado las subidas.

El índice más veterano de Wall Street cae un 0,38%, aunque sigue pegado a sus niveles récord. También cae el S&P 500, que se deja un 0,44%, mientras el Nasdaq 100 desciende un 0,45%

El tema central en Wall Street es si la inflación volverá a escena de forma agresiva sacudiendo al mercado y a las economías.


3- Crecen los mercados financieros

El rally de las bolsas en medio de la crisis del covid-19 ha sido una de las sorpresas en el mundo de las finanzas. Se han realizado infinidad de análisis intentando explicar por qué las acciones se han disparado en varios mercados mientras que la economía se hunde: la desconexión entre la economía real y la financiera. Esta tendencia podría peligrar si las tasas de interés suben a nivel global, según advierte el Banco Central Europeo (BCE) en las actas de su última reunión.

No solo el BCE, cada vez un mayor número de analistas está avisando que los precios en algunos mercados están alcanzando niveles que pueden considerarse de burbuja.

Unos tipos de interés en mínimos históricos están moviendo el dinero hacia la renta variable (como las acciones), incluso el de los inversores minoristas, quienes buscan de forma desesperada algo de rentabilidad.


4- Crudo a la baja

Los precios del petróleo operaron a la baja en la mañana de hoy, tras novedades sobre el restablecimiento parcial del suministro eléctrico en Texas, después del apagón forzoso más grande en la historia de Estados Unidos.

Compañías petroleras que operan en el estado declararon que en los próximos días se podría normalizar la extracción, refinación y transporte de crudo.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page