1- Nuevo impeachment a Trump
Ayer martes comenzaba el segundo juicio político al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero. Este acontecimiento de momento no parece estar influyendo en las perspectivas de los expertos, que siguen enfocados en el programa de estímulos del presidente actual, Joe Biden, para hacer frente a la pandemia del coronavirus.
2- Bitcoin tiende a los US$50.000
La criptomoneda sigue siendo protagonista estos días, tras la noticia corporativa de Tesla de invertir u$s1.500 en ella.
Esta mañana, el Bitcoin parece haber tomado un descanso, pero son muchos los expertos que apuntan que el valor podría alcanzar los 50.000 dólares.
“Bitcoin está en subida libre, con objetivo en los 50.000 dólares pero, a la hora de ver cuándo debe soltar el paracaídas, fíjese que técnicamente es hasta llegar a los u$s40.000 cuando se saltaría el primero de los stops o señales de alarma.
El perfil de riesgo actual es: 50.000 dólares por arriba, 40.000 dólares por abajo”, recomienda Javier Molina, portavoz de eToro en España.
3- Se frenan las subidas en Wall Street
Los principales índices de la bolsa estadounidense cotizaban con ligeras subidas hacia el final de la sesión, pero al final acaban con ligeras pérdidas.
El Dow Jones retrocede un 0,03%, pero sigue pegado a los máximos históricos que registró el lunes. De igual modo, el S&P 500 cae un 0,11%, mientras el Nasdaq 100 cede un 0,058% hasta las 13.687,08 unidades.
A pesar de seguir cerca de sus niveles récord, todavía se mantiene la posibilidad de ver una consolidación más amplia en la Bolsa de Nueva York.
4- EEUU vacunó el triple que Europa
La tasa de vacunación en Estados Unidos triplica a la de la media de la Unión Europea. Esto se desprende de que Estados Unidos hizo antes y mejor los deberes para asegurarse el suministro. Además, los norteamericanos invirtieron casi 5 veces más en distintos proyectos de vacunas (US$18.000 millones vs US$3790 millones). Hay que recordar que el problema (a nivel mundial) hoy no es tanto la capacidad de administrar la vacuna por parte de los países, sino la disponibilidad de las dosis.
Comments