1- Bitcoin cayó 10.000 dólares
En las primeras horas de la jornada de trading de hoy, el precio de Bitcoin (BTC) cayó abruptamente un 17.65%, lo que provocó una importante recesión en todo el mercado.
Datos de Cointelegraph Markets y TradingView muestran que Bitcoin bajó desde un máximo de USD 58,274 el 21 de febrero a un mínimo de USD 47,622 antes de que los compradores volvieran a elevar a BTC a su valor actual de USD 53,350.
2- Petrobras pierde U$S18.000 millones
Una venta masiva que ha sufrido la estatal Petrobras se intensificó el lunes después de que un grupo de analistas rebajara la recomendación de la acción en 24 horas, tras la decisión del Gobierno de reemplazar al director ejecutivo de la compañía.
Bradesco BBI, BTG Pactual, Credit Suisse, JPMorgan, Nau Securities, Santander y Scotiabank rebajaron sus recomendaciones para las acciones después de que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, decidiera despedir el viernes al director ejecutivo de la petrolera tras una disputa por los precios de los combustibles y nombrara en su reemplazo a Joaquim Silva e Luna, un general retirado de las fuerzas armadas.
3- Wall Street no levanta cabeza
El interés de la deuda soberana norteamericana crece y, con ello, aumenta el nerviosismo en el mercado de acciones. El Dow Jones es el único de los índices que cierra en positivo, aunque con una subida del 0,09%, bastante por debajo de los máximos que registró el 17 de febrero. Por su parte, el S&P 500 cede un 0,77%, mientras que el Nasdaq 100 se hunde un 2,6%.
En el conjunto del año, el Nasdaq 100 se revaloriza un 2,6%; el S&P 500 gana un 3,23% y el Dow Jones 2,99%.
4- Cerveceros alemanes en crisis
Los productores de cerveza de Alemania han solicitado al Gobierno ayuda financiera tras verse obligados a tirar la cerveza no vendida, para hacer frente a la reducción de la demanda a causa del confinamiento por el coronavirus.
Los bares, hoteles y restaurantes alemanes llevan cerrados desde la instauración del segundo confinamiento en noviembre, tras el primero que se impuso a principios del año pasado.
Las empresas pidieron al Gobierno alemán que se les concedan ayudas en el marco de los programas nacionales destinados a facilitar la recuperación de la industria tras el impacto de la crisis del coronavirus. El Gobierno alemán ha asignado ayudas financieras a los bares y pubs, pero no a los productores de cerveza.
Commentaires