1- Abrupto salto del Bitcoin
De nuevo una noticia vinculada con Elon Musk, el multimillonario dedicado al rubro tecnológico y automotriz, vuelve a disparar al Bitcoin. Ayer Bloomberg informaba que Tesla invertía 1.500 millones de dólares en la criptomoneda y además planeaba aceptar este medio de pago en sus transacciones.
Tras conocerse esta noticia, el Bitcoin se disparaba por encima de los dos dígitos. Y así sigue esta mañana, en el entorno de los 46.000 dólares. Esto representa un crecimiento del orden del 17,6% en tan sólo 2 días.
2- El petróleo sigue subiendo
El petróleo Brent (extraído del mar del Norte, la referencia para mercados europeos) subió sobre US$60 por barril por primera vez en más de un año a medida que las existencias se reducen y la perspectiva de la demanda mejora en medio del despliegue mundial de vacunas contra el covid-19.
Comparado con el martes de la semana anterior, el precio creció 4,8%. Es otro hito en un repunte tras la mayor destrucción de la demanda en una generación después de que la pandemia obligara a los países a implementar medidas de confinamiento.
La recuperación brinda un impulso a las empresas mundiales de energía y a los petro-Estados cuyos presupuestos fueron devastados el año pasado
3- Mejoran índices de Wall Street
El creciente optimismo en el mercado por los estímulos fiscales, para morigerar los daños de la pandemia en EEUU, podría estar detrás de los nuevos máximos históricos que han establecido a la vez los tres mayores índices de la bolsa estadounidense.
El Dow Jones sube un 0,76%; el S&P 500 repunta un 0,74%, y el Nasdaq 100 registra un ascenso del 0,67%. Así las cosas, en el conjunto del año, el Dow Jones gana en torno a un 2,5% en el año; el S&P 500 se revaloriza un 4% y el Nasdaq 100 acumula una rentabilidad del 6%.
Si se atiende al análisis técnico, el Nasdaq 100 ha entrado de nuevo en subida libre absoluta (el escenario más alcista que existe).
4- Aumentan rendimientos de la deuda estadounidense
El avance del mercado y las expectativas sobre el repunte en la inflación que provocará el plan de rescate americano propuesto por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llevaron los rendimientos de la deuda estadounidense a largo plazo a su mayor nivel en el último año.
El lunes, el rendimiento del bono del Tesoro a 30 años superó brevemente el 2% por primera vez desde el pasado mes de febrero, ampliando un incremento de alrededor de 0,36 puntos porcentuales desde finales del año pasado. El incremento en la tasa se relaciona, en parte, con una mayor incertidumbre respecto a que el bono pueda ser pagado en tiempo y forma.
Comentários