top of page

Internacionales: datos claves de hoy Lunes

Sebastián Coria

1- Monedas virtuales al alza

Las criptomonedas continúan su amplia subida ante el continuo estado de euforia en las redes sociales avivado nada menos que por el fundador de Tesla, Elon Musk.

El Dogecoin, una criptomoneda relativamente nueva defendida por Musk en una serie de tuits —muchos de ellos aparentemente bromeando— ha registrado máximos de 8,4 centavos, ascendiendo las ganancias de las últimas dos semanas a alrededor del 150%.

El Bitcoin, por su parte, vuelve a superar brevemente los 40.000 dólares, mientras que el Ethereum sube hasta 1.735,60 dólares antes de revertir ligeramente su rumbo.


2- Continúa la rivalidad entre China y EEUU

Estados Unidos está listo para una "competencia extrema" con China durante los próximos cuatro años, ha dicho el presidente Joe Biden este fin de semana. En una entrevista para la CBS, Biden pareció sugerir que la política estadounidense hacia China será menos agresiva que bajo su predecesor, pero que no diferirá significativamente en sus objetivos.

"No voy a hacerlo como Trump. Nos vamos a centrar en las reglas internacionales del proceso", dijo Biden.


3- Aumenta el petróleo

Los precios del petróleo crudo registran 60 dólares por barril por primera vez en un año, como parte de un repunte multifacético de los activos de riesgo en los mercados globales. Los precios se han visto respaldados por las duras palabras de Biden sobre Irán, que han calmado los temores de una rápida reanudación y aumento de las exportaciones de petróleo iraníes.

Las declaraciones de Biden se producen en el contexto de un mercado cada vez más ajustado pues la demanda mundial se recupera lentamente, mientras que los principales proveedores continúan reteniendo millones de barriles al día de la producción del mercado, un esfuerzo que está disminuyendo las reservas mundiales de crudo.


4- Empate técnico y ballotage en Ecuador

Los ecuatorianos acudieron a las urnas con el fin de elegir al futuro jefe de estado. La jornada incluyó medidas de salud sin precedentes debido a la pandemia del coronavirus y la influencia de un exmandatario populista que no pudo postularse a la vicepresidencia debido a una condena por corrupción.

Andrés Arauz, el candidato apadrinado por el ex-presidente Rafael Correa, se impuso con el 32,2% de los votos. El segundo puesto se definirá entre el postulante del partido indígena, Yaku Pérez, y el candidato de derecha, Guillermo Lasso. Ambos alcanzaron alrededor del 19,70% de los votos.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page