top of page

Internacionales: datos claves de hoy Jueves

Sebastián Coria

1- EEUU crece gradualmente desde enero

La economía de Estados Unidos se expandió modestamente desde enero hasta mediados de febrero en medio de las restricciones por la pandemia de Covid-19 e interrupciones de la cadena de suministro, según un estudio de la Reserva Federal (Fed) publicado este miércoles. "Las condiciones generales en el sector de ocio y hospitalidad continuaron limitadas por las actuales restricciones de COVID-19", informó la Fed en su última investigación basada en información recopilada de sus 12 bancos de reserva regionales.

Los actores empresariales esperan mejoras modestas en los niveles de empleo a corto plazo, y se prevé que continúen o repunten los aumentos salariales durante los próximos meses, según la pieza informativa.


2- Se espera un alza en el petróleo

La OPEP está considerando mantener sus recortes de producción de petróleo en abril, dada la aún frágil recuperación de la demanda global, según han revelado tres fuentes de la entidad a Reuters este miércoles. Los futuros de petróleo suben más de un 2% impulsados por esta posible sorpresa, ya que se esperaba un incremento de la producción en 500.000 barriles.

La OPEP y sus aliados, liderados por Rusia, mantienen unos recortes de alrededor de 7 millones de barriles por día para ayudar al mercado a reequilibrarse y apuntalar los precios después del shock de la pandemia.


3- Gran aumento de restricciones en San Pablo

En Brasil se registraron récords de muertes por COVID-19 este martes y miércoles, con 1.641 y 1.910 respectivamente, acumulando casi 260.000, y con el 3,3% de la población vacunada.

En San Pablo se decretó la vuelta a la “fase roja” por dos semanas, en la cual sólo se permitirán las actividades esenciales.


4- Continuarían las ayudas por desempleo en EEUU

En parte, la reciente presión sobre las valuaciones del mercado de acciones está asociada al dato de menor creación de puestos de trabajo en Estados Unidos durante febrero, medido por Automatic Data Processing Inc (ADP). En detalle, se habrían agregado 117.000 puestos de trabajo, en contraste al estimado de 205.000.

Este contexto del mercado laboral es a lo que se refiere la Reserva Federal (Fed) con “el largo camino por recorrer” para que la economía de Estados Unidos vuelva a la tendencia de actividad económica pre-pandemia, y a bajos niveles de desempleo. En este sentido, luce poco probable que la entidad decida retirar estímulos económicos o que suba la tasa de interés de referencia en el corto y mediano plazo.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page