top of page
Foto del escritorEduardo Coria Lahoz

El Mundo: datos claves de hoy

1. Comienza la reunión de la Fed

Aunque no será hasta mañana cuando el organismo comunique su decisión de tipos de interés, los inversores ya se mantienen hoy pendientes a la reunión de política monetaria de la Fed, que comienza este martes.

Se espera que la institución siga reafirmando su política acomodaticia.


2. Brexit: Johnson sigue tensando la cuerda

El primer ministro británico, Boris Johnson, ganó ayer lunes la primera de varias votaciones en el Parlamento sobre su plan para socavar el tratado del Brexit, pero se enfrenta a una rebelión creciente entre los legisladores que dicen que violar el derecho internacional empañaría la reputación de Reino Unido, informa Reuters.

La Unión Europea ha exigido a Reino Unido que de aprobarse este plan no habrá un acuerdo comercial a fin de año.


3. China ruge de nuevo; el yuan registra máximos de 16 meses

La economía de China continúa su repunte de la pandemia de coronavirus, con una serie de datos de agosto que han superado las expectativas.

Las ventas minoristas volvieron al crecimiento en términos anuales por primera vez desde que estallara la pandemia, subiendo un 0,5% al reabrirse las salas de cine y otros lugares de entretenimiento.

El crecimiento de la producción industrial se ha acelerado hasta un 5,6% en el conjunto del año frente al 4,8% de julio, mientras que la inversión en activos fijos, típicamente el motor del crecimiento de China, mejoró y registró un descenso de sólo un 0,5% en el año.


4. Las acciones apuntan a una apertura al alza; publicación de resultados de Fedex y Adobe (NASDAQ:ADBE)

Los mercados bursátiles de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, ampliando las fuertes ganancias del lunes, respaldados por la convicción de que la narrativa de crecimiento que sustenta las acciones tecnológicas sigue intacta y que los técnicos del mercado siguen siendo saludables.


5. El petróleo repunta tras los datos de China ignorando el informe de la Agencia Internacional de la Energía

Los futuros del crudo recuperan cierto impulso, ya que los datos económicos de China le ayudaron a hacer oídos sordos al negativo informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía. La agencia se unió a la OPEP al rebajar sus previsiones de consumo de petróleo para este año, en otros 300.000 barriles al día.

Los informes de Newswire sugieren que las refinerías de China se habían mantenido fuertes en agosto, aunque señalan que eso podría servir simplemente para reemplazar las reservas de crudo con reservas de productos refinados.

Por otra parte, el riesgo de nuevas interrupciones de la producción del Golfo de México parece retroceder a medida que la tormenta Sally se degrada a huracán de categoría 1.




0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page