1 Incertidumbre golpea a los papeles argentinos
Las acciones argentinas en Wall Street bajaron hasta casi 6% este miércoles por toma de utilidades especulativas de corto plazo, luego de que el oficialismo fuera derrotado en las elecciones primarias (PASO) y varios funcionarios presentaran la renuncia al presidente Alberto Fernández. En Wall Street, las mayores bajas fueron registradas por las acciones de Edenor (5,5%), Banco Supervielle (3,3%) y Banco Macro (2,4%). Estas mismas empresas lideraron las caídas a nivel local. Por el contrario, subieron los títulos de Mirgor (5,7%), Transener (2,3%) y Transportadora de Gas del Norte (2,1%).
2. Banco Central compra US$15 millones
El dólar hoy subió nueve centavos este miércoles, a $103,71 -sin impuestos-, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista del dólar estadounidense aumentó 25 centavos a $103,50 en el Banco Nación. El Banco Central (BCRA) terminó con saldo positivo en sus intervenciones en el mercado cambiario por cuarta vez consecutiva, al comprar otros US$15 millones este miércoles, en una jornada marcada por la renuncia de varios ministros y funcionarios nacionales cercanos a la vicepresidenta Cristina Kirchner, tras la dura derrota electoral que sufrió el Gobierno el último domingo en las PASO. Con las compras de este miércoles, el BCRA logró acortar en septiembre su balance negativo a US$425 millones. Desde el viernes pasado, la autoridad monetaria acumula compras por unos US$83 millones.
3. Cae el Merval
El índice S&P Merval cerró con un valor negativo de 0,6%, tras perder un 1,34% en la víspera y anotar un nivel récord histórico el lunes. De esta forma, el índice medido en pesos se ubicó en 78.488,50 unidades y está apenas 3,42% por encima del valor que tenía el viernes previo a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
4. Bajó el Riesgo País
En medio de la tensión política y su impacto sobre lo financiero, el Riesgo País argentino elaborado por el banco JP.Morgan bajó 12 puntos básicos, a 1.490 unidades, frente a una caída de 100 unidades anotada el lunes tras el resultado electoral, a menos de 1.440 puntos.
Comments