1. Buenos resultados en Wall Street
Septiembre llega a la mitad y los principales índices bursátiles de Wall Street terminan la jornada en positivo. El Dow Jones sube un 0,68%; el S&P 500 repunta un 0,85% y el Nasdaq 100 registra un ascenso del 0,78%. Aun así, los tres índices permanecen todavía por debajo de los máximos históricos que establecieron en las últimas semanas. Según Bloomberg, las subidas se atribuyen a que la preocupación que ha pesado en la confianza de los inversores sobre una desaceleración del crecimiento económico se ha suavizado. Además, la subida del petróleo este miércoles y la consiguiente subida de las firmas energéticas en bolsa ha contribuido a que los índices cierren en positivo. En lo que va de año, el Dow Jones gana un 13,75%; el S&P 500 se revaloriza un 19,30% y el Nasdaq 100 acumula una rentabilidad del 20,29%.
2. Criptomonedas en alza
Tras las caídas registradas la semana pasada, las principales criptomonedas siguen manteniendo esta semana su recuperación. El Bitcoin supera los 47.000 dólares y el Ethereum se encuentra alrededor de los 3.700.
3. Baja el petróleo
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con un descenso del 0,50 %, hasta 72,25 dólares, en una aparente recogida de beneficios de los inversores.
A las 9.05 hora local (13.05 GMT) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en octubre era 0,36 dólares más baratos con respecto al cierre anterior. El petróleo de referencia estadounidense se tomaba un respiro tras la fuerte subida de la víspera, del 3 %, en la que influyeron unos buenos datos semanales sobre los inventarios.
Los expertos opinan que la producción sigue recuperándose lentamente tras el paso del huracán Ida y que ahora el mercado está pendiente del impacto de la tormenta tropical Nicholas al sur del país
4. Aumentan los títulos de Microsoft
El precio de las acciones de Microsoft sube un 1,63% en bolsa este miércoles hasta alcanzar los 304,83 dólares, estableciendo un nuevo máximo histórico en su cotización. Con ello, la compañía suma 37.800 millones de dólares más de capitalización bursátil, que asciende ya a 2,29 billones de dólares. En lo que va de año, los títulos de Microsoft se revalorizan un 37%. Es la reacción de los inversores al anuncio hecho por la compañía estadounidense el martes, de que iniciará un programa de recompra de acciones valorado en 60.000 millones de dólares. Según Bloomberg, se trata del programa de recompra más ambicioso de la compañía hasta la fecha y es el cuarto mayor después de Apple.
Comments