1. Suba de Acciones
En una jornada regida en medio de nuevas restricciones a los tipos de cambio financieros, las acciones argentinas subieron con fuerza en Wall Street, en sintonía con los avances en los principales mercados del mundo. En Buenos Aires, mientras tanto, la bolsa porteña cerró con fuerte alza, tras la inactividad del viernes por el feriado nacional, en una plaza que se reacomodó a los valores de los ADRs. En ese contexto, el índice accionario S&P Merval de BYMA subió un 3%, a 64.215,26 puntos, tras caer un 1,5% la semana pasada.
2. Dólar
El dólar minorista subió este lunes siete centavos a $101,42, según el promedio que lleva adelante el Banco Central, mientras que la cotización de la moneda estadounidense se mantiene a $101 en el Banco Nación, en una rueda en la que el Banco Central compró US$200 millones. Sucedió mientras el mercado se reacomodó al anuncio de nuevos controles en la operatoria de los tipos de cambio financieros, dispuestos por la Comisión Nacional de Valores y el BCRA, en momentos en que el mercado busca coberturas en divisas a dos meses de las PASO.
3. Derechos Especiales de Giro del FMI
La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, presentó este lunes su propuesta para una asignación general de Derechos Especiales de Giro (DEGs) a la Junta de Gobernadores para su aprobación antes del 2 de agosto, según informó el organismo. Se trata de una ampliación de 650.000 millones de dólares del capital del Fondo que recibirán todos los países miembros y de los cuales a la Argentina le corresponden aproximadamente unos 4.300 millones de dólares. El aporte reviste importancia en momentos en que son escasas las reservas en poder del Banco Central y cuando se acercan importantes vencimientos de la deuda externa precisamente con el FMI.
4. Riesgo País
El riesgo país cerró en 1.585 puntos básicos al cierre de ayer, disminuyendo 27 puntos básicos respecto al día anterior. De esta manera, acumula una suba de 213 puntos en el año y de 481 puntos desde el canje de deuda soberana de septiembre de 2020.
Comments