1. Suba del Merval
Las acciones argentinas rebotaron este viernes luego de varias jornadas con caídas, en un mercado condicionado por las dudas económicas y política locales, más la volatilidad externa que impacta entre los inversores. Bajo este panorama, los bonos en dólares volvieron a ceder algunas posiciones y el Riesgo País se mantenía en torno de los altísimos 1.600 puntos básicos. En un entorno limitado de negocios, el índice líder S&P Merval de BYMA repuntó un 1,7%, a 67.822,20 puntos, tras acumular una baja del 4,1% en las anteriores tres sesiones.
2. Reservas del BCRA
El dólar avanzó tres centavos este viernes a $102,64 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. A su vez, la cotización minorista del dólar estadounidense en el Banco Nación cerró a $102,50. En la semana, subió nueve centavos. La autoridad monetaria compró cerca de US$30 millones y acumula en el mes más de US$280 millones, en el mejor agosto de los últimos diez años (en agosto del año pasado se vendieron US$1.300 millones).
3. Financiamiento del Tesoro
Apuntando a fortalecer el financiamiento del Tesoro con instrumentos en pesos, la Secretaría de Finanzas remarcó este viernes que consiguió durante los primeros siete meses del año 2021 un financiamiento neto positivo por un total de $391.161 millones, equivalente a un ratio de roll over de 123%. En lo que va del año 2021, consiguió además más del 100% del financiamiento neto obtenido durante todo el 2020 ($386.727 millones).
Comentarios