1. Ventas de Reservas
El Banco Central vendió US$180 millones este miércoles para abastecer a la demanda, en una jornada con récord en volumen desde fines de 2019 (alcanzó los US$770 millones), dado que los participantes del mercado mayorista de cambios buscaron anticiparse al feriado de este jueves en EEUU. Fuentes oficiales remarcaron que la demanda de los importadores se mantiene en la misma línea con lo observado en la semana previa a las elecciones PASO. También destacaron una baja liquidación del complejo cerealero, aunque desde los despachos oficiales esperan que se revierta "en las próximas semanas".
2. Suba del Merval
La bolsa porteña terminó en alza este miércoles, en un contexto expectante al resultado de las elecciones legislativas que se desarrollarán el domingo. El índice líder S&P Merval de BYMA avanzó un 0,8%, a 95.130,59 unidades, tras de registrar una baja del 1,7% en la víspera luego de marcar un nivel máximo histórico intradiario de 97.024,42 puntos.
Las principales subas fueron registradas por los títulos de Ternium (3,5%), Banco Macro (2,6%) y Telecom (2,4%), mientras que las bajas más importantes fueron anotadas por Transportadora de Gas del Norte y Edenor (3%) y Cresud (2,8%).
En tanto, las acciones en Wall Street registran alzas de hasta un 3,1% (Corporación América) y bajas de hasta un 7,2% (Mercado Libre) y Tenaris (6,6%).
3. Inflación de Octubre
El INDEC publicará hoy el dato de inflación para octubre, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) se espera un incremento del 3,2% mensual. Por su lado, también se dará a conocer el índice de salarios para el mes de septiembre. Vale la pena destacar que para el mes de agosto, el índice de salarios total registrado mostró una suba mensual de 3,3%.
4. Riesgo País
El riesgo país cerró en 1.738 puntos básicos al cierre de ayer, aumentado 7 puntos básicos respecto al día anterior. De esta manera, acumula una suba de 366 puntos en el año y de 634 puntos desde el canje de deuda soberana de septiembre de 2020.
5. Tipo de Cambio
El tipo de cambio mayorista subió 0,04% en la jornada de ayer, llegando hasta los $100,14 por dólar, mientras que el tipo de cambio implícito aumentó 0,4%, ubicándose en $212,7 por dólar. Esto dejaría la brecha entre ambos en 112,5%.
6. Sector Externo
El índice de precios de las exportaciones mostró una suba del 31% anual, en el tercer trimestre del año, mientras que el índice de precios de las importaciones aumentó 21,4%. De esta forma, el índice de los términos del intercambio, que mide la relación entre los índice de precios de exportación y de importación, exhibió una mejora de 7,9% anual.
Comments