1. Actividad Económica
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró una caída de 0,2% mensual en marzo respecto a febrero, una suba de 11,4% anual en comparación al mismo mes del año anterior y un aumento de 2,4% anual en el primer trimestre del año.
Vale la pena destacar que la base de comparación interanual es baja dado que se trata del momento del inicio de la pandemia y de las restricciones a la circulación.
2. Riesgo País
El riesgo país cerró en 1.535 puntos básicos al cierre de ayer, incrementándose 10 puntos básicos respecto al día anterior. De esta manera, acumula una suba de 163 puntos en el año y de 431 puntos desde el canje de deuda soberana de septiembre.
3. Tipo de Cambio
El tipo de cambio mayorista aumentó 0,04% en la jornada de ayer, llegando hasta los $94,2 por dólar, mientras que el tipo de cambio implícito en bonos subió 0,6% hasta los $162,7 por dólar. Esto dejaría la brecha entre ambos en 72,7%, alcanzando un máximo desde febrero.
4. Merval
El índice de acciones S&P Merval registró un alza del 2% al cierre de la jornada de ayer, acumulando un incremento de 11,5% en 2021. Por su parte el índice medido en dólares mostró un incremento de 1,4% en el día, acumulando una pérdida de 1,2% en el año.
5. INDEC
El índice de precios internos al por mayor (IPIM) mostró un aumento de 4,8% mensual en abril respecto al mes anterior, explicado por una suba de 5% en los productos nacionales y de 2,5% en importados. De esta forma, acumula un incremento de 61,3% anual en los últimos doce meses y de 21,9% en lo que va del año.
El índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires registró un alza de 6,4% mensual en abril respecto a marzo, explicado por un aumento de 4,1% en el capítulo “Materiales”, de 9% en “Mano de obra” y de 5,2% en “Gastos Generales”. Así, acumula un incremento de 55% respecto al mismo mes de 2020 y de 17,7% en lo que va del año.
Comments