top of page

Argentina: datos claves de hoy Viernes

Foto del escritor: Eduardo Coria LahozEduardo Coria Lahoz


1. Acciones Argentinas

La bolsa porteña subió por tercera jornada consecutiva este jueves, apuntalada por la performance récord de Wall Street ante apuestas de los inversores a que el control demócrata del Congreso estadounidense permitirá al presidente electo Joe Biden endeudarse y expandir el gasto. Bajo un contexto de acotado volumen, el índice S&P Merval de BYMA avanzó 1,2% y se ubicó en 52.500,54 unidades.


2. Tipo de Cambio

El Dólar MEP superó al CCL por primera vez desde junio y cerró arriba de $145. Los tipos de cambio financieros extendieron la marcha alcista iniciada en 2021, superaron los $145 y recortaron la distancia con el "solidario", que este jueves cerró cerca de los $150, con un Banco Central que acumula 18 jornadas consecutivas con saldo positivo en sus intervenciones.

El CCL aumentó un 0,5% a 145,29 mientras que el MEP ascendió un 1% a $145,84, su precio tope desde fines de noviembre. De este modo, la brecha con el mayorista volvió a superar, en ambos casos, el 70%.


El ministro de Economía, Martín Guzmán, decidió mover dos fichas importantes de su gabinete. El funcionario reemplazó ayer al secretario de Política Económica y también al secretario de Finanzas. Esas sillas estaban ocupadas desde el inicio de la gestión por el ex Plan Fénix Haroldo Montagu y el platense Diego Bastourre. En su lugar fueron designados dos economistas que ya integraban ambas secretarías: Fernando Morra, hasta ayer número dos de Montagu, y Mariano Sardi, subsecretario de Servicios Financieros.


4. Producción Industrial

El Índice de Producción Industrial Manufacturero de noviembre cerró con un crecimiento mensual del 3,5% (desestacionalizado), y un incremento interanual del 4,5%. Sin embargo, en el año pasado (hasta noviembre) la caída acumulada del índice es del 8,6%.

Los sectores industriales manufactureros con mejor desempeño y mayor incidencia fueron Alimentos, bebidas y tabaco, Productos de metal, maquinaria y equipo, y otros equipos, aparatos e instrumentos. El sector con mayor incidencia negativa fue el de Textiles, prendas de vestir, cuero y calzado.


5. Actividad de la Construcción

El Índice de Coyuntura de la Actividad de la Construcción mostró un incremento mensual del 7,2% en noviembre, y un incremento interanual del 6,2%. No obstante, acumuló una caída del 22,8% durante el año pasado (hasta noviembre).

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

댓글


bottom of page