top of page

Argentina: datos claves de hoy Martes

Foto del escritor: Eduardo Coria LahozEduardo Coria Lahoz


1. Acciones Argentinas

Los ADRs argentinos treparon hasta 15% y el S&P Merval escaló casi 5% tras señal fiscal de Guzmán. Las acciones argentinas se dispararon hasta casi 15% este lunes en Wall Street, con los papeles del sector financiero liderando el rebote, mientras que la bolsa porteña avanzó con fuerza por compras de oportunidad tras las fuertes bajas de la semana pasada, en una reacción positiva a los anuncios del Ministerio de Economía sobre su decisión de no solicitar asistencias del Banco Central en forma de Adelantos Transitorios en los últimos dos meses del año.

Por su parte, el indicador S&P Merval de BYMA trepó un fuerte 4,8%, a 47.467,65 unidades.


2. Tipo de Cambio

El dólar MEP cayó $4 y cerró por debajo del solidario con compras del BCRA. Los tipos de cambio implícitos continuaron este lunes su racha negativa tras cerrar la semana anterior con una baja de más del 12%, luego de una exitosa licitación colocación de un bono en pesos atado a la variación del dólar y otras medidas impulsadas por el Gobierno para descomprimir la tensión cambiaria.

El dólar CCL cayó un 1,6% ($2,29) a $145,41, con lo que la brecha cerró al 84,8%. Con más fuerza, el MEP, o Bolsa, retrocedió un 2,8% ($4) hasta los $139,23, un valor que se ubicó por debajo del solidario. Se trató del séptimo retroceso consecutivo en ambas cotizaciones.


3. Emisión de Bonos en Dólares

El Ministerio de Economía oficializó esta tarde la licitación de bonos por US$ 750 millones destinada a seguir quitando presión sobre la plaza cambiaria. Se espera que esta licitación sea aprovechada por fondos de inversión como PIMCO, que pretenden abandonar sus posiciones en pesos y vienen presionando sobre el valor de la divisa norteamericana en el contado con liquidación.

El Palacio de Hacienda dispuso que se recibirán ofertas por el bono en dólares 2030 (AL30) por hasta US$ 500 millones y por el 2035 (AL35) por hasta US$ 250 millones


4. Recaudación de Impuestos

La recaudación tributaria tuvo un incremento interanual en octubre del 43,9%. Al igual que el mes anterior, los ingresos que explicaron la suba fueron principalmente Bienes Personales, Ganancias y Aportes y Contribuciones. En tanto, los ingresos tributarios por el impuesto al valor agregado (IVA) subieron un 26,4%a/a

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page