top of page
Foto del escritorEduardo Coria Lahoz

Argentina: datos claves de hoy Martes





1. Caída leve del S&P Merval

Las acciones y los bonos argentinos comenzaron mayo con el pie izquierdo, al anotar caídas leves, pero generalizadas, borrando ganancias iniciales, en un contexto de tensiones políticas e incertidumbre sobre el futuro económico en medio de una fuerte segunda ola de coronavirus. El índice S&P Merval de BYMA perdió un 0,4%, a 48.872,51 unidades, presionado por las acciones de Transportadora de Gas del Norte (-2,3%); Grupo Valores (-1,7%); y Grupo Financiero Galicia (-1,1%). Otra inesperada pelea política se evidenció a fines de la semana pasada en el enfrentamiento entre el ministro de Economía, Martin Guzmán, y el subsecretario de Energía, Federico Basualdo, por la suba de las tarifas de servicios públicos.


2. Tipo de Cambio

El dólar Contado con liquidación y el MEP iniciaron mayo con nuevas subas, que se sumaron al rebote de hasta 7% registrado en abril, en medio de una mayor demanda por cobertura por parte del mercado y la disputa por tarifas entre Guzmán y Basualdo, que agudiza la incertidumbre por la situación económica, social y financiera del país.

El dólar CCL subió un 0,4% a $156,24 este lunes, por lo cual la brecha con el tipo de cambio mayorista ascendió al 66,8%, máximo en dos meses y medio. La cotización creció en 23 de las últimas 24 jornadas y se mantuvo en esta jornada en máximos de seis meses. El CCL venía de subir un 5,6% en abril.


El enfrentamiento del ministro de Economía, Martín Guzmán, con el ala dura del oficialismo está lejos de despejarse y al mediodía de hoy no estaba asegurada por completo la continuidad del titular de la cartera económica, más allá que Federico Basualdo, subsecretario de Energía, continúe resistiendo en su cargo y quizás cambie de función en los próximos días. “Para decirlo en términos periodísticos, hay un tensa calma”, indicaron fuentes de la Casa de Gobierno, al admitir que el objetivo inmediato “es tratar de sacar este tema de la tapa de los medios”. Desde el viernes se arrastra la situación del pedido de renuncia de Guzmán a Basualdo, las idas y vueltas dentro del Ejecutivo sobre la continuidad de uno u otro y la disputa escaló hasta el nivel del presidente Alberto Fernández y la vicepresidencia Cristina Fernández de Kirchner.


4. Recaudación Tributaria

La recaudación tributaria nacional creció 105,2% anual en abril y aproximadamente 40% anual en términos reales. Esta suba se explica, en gran medida, por la baja base de comparación del mismo período de 2020, mes de plena restricción a la circulación y de caída de la actividad económica. Así, la recaudación acumula ocho meses consecutivos de suba real.


5. Riesgo País

El riesgo país cerró en 1.556 puntos básicos al cierre de ayer, incrementándose 8 puntos básicos respecto al día anterior. De esta manera, acumula una suba de 184 puntos en el año y de 452 puntos desde el canje de deuda soberana de septiembre.


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page