top of page

Argentina: datos claves de hoy Lunes

Foto del escritor: Eduardo Coria LahozEduardo Coria Lahoz


1. Baja del Merval

A contramano de Wall Street, que anotó nuevos máximos, la bolsa porteña cortó este viernes una racha de tres subas consecutivas, en medio de la prudencia inversora frente a las dudas sobre la macro local, en una jornada en la que el Gobierno endureció las medidas para combatir un fuerte rebrote de Covid-19, que puede complicar aún más a la ya golpeada economía.

Tras un inicio alcista, el referencial S&P Merval de BYMA perdió un 1,6%, a 51.673,77 unidades, luego de acumular una mejora del 3,4% entre martes y jueves.


2. Inflación de Diciembre

El INDEC dará a conocer esta semana la inflación de diciembre y consultoras anticipan entre 3,6% y 4%. El ministro de Economía, Martín Guzmán, estimó que "2020 terminará alrededor de 35%" de inflación y ratificó que la idea es "se vaya reduciendo 5 puntos porcentuales año a año", tal como lo refleja el Presupuesto 2021. En tanto el Indec dará a conocer el jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de cobertura nacional correspondiente a diciembre.

Por su parte las consultoras privadas estimaron incrementos de entre 3,6% y el 4%, con lo cual el acumulado anual cerraría en torno del 35%.


La Moratoria 2020 de la Administración Federal de Ingresos Públicos generó 1,2 millones de planes de pago que permitieron regularizar $533.000 millones en deuda impositiva, previsional y aduanera vencida, según informó el organismo.

El monto total de las obligaciones ingresadas en las dos etapas del plan de facilidades representa el 71,4% de las deudas registradas en los sistemas de la AFIP. A través de sus dos etapas, "la Moratoria 2020 ofreció un instrumento para hacer frente a las dificultades económicas que arrastraba la economía argentina en 2019 y amortiguar el impacto de la pandemia de la Covid-19 sobre todo el entramado productivo", señaló el ente fiscal.


4. Tipo de Cambio

El tipo de cambio mayorista subió 0,1% hasta $85,1 pesos por dólar el Viernes, y el tipo de cambio implícito en bonos se mantuvo estable en $145,1. De esta forma la brecha entre ambos es de 70,5%.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page