1. Acciones Argentinas en Wall Street
Los ADRs rebotaron hasta 9% en Wall Street y ya acumulan subas de hasta 60% en el mes. Tras las fuertes caídas sufridas el jueves, las acciones argentinas rebotaron hasta 9,1% este viernes en Wall Street, de la mano de la recuperación de los mercados globales, algo que ayudó a la bolsa porteña a cerrar la semana en alza, a pesar de un clima de prudencia de los inversores locales tras conocerse el dato de inflación de octubre (3,8%), por encima de lo previsto por el mercado. En la bolsa de Nueva York, los papeles argentinos se recuperaron con creces, destacándose las subas de IRSA Propiedades Comerciales (+9,1%); el banco BBVA (7,5%); e YPF (+6,1%).
2. Tipo de Cambio
Dólar MEP y CCL acumularon tres semanas consecutivas a la baja por intervenciones oficiales. Los tipos de cambio implícitos cerraron su tercera semana consecutiva con bajas, en medio de una fuerte intervención oficial mediante venta de bonos, con el objetivo de reducir la brecha cambiaria.
En el segmento oficial, el Banco Central volvió a perder divisas para sostener la cotización y borró el saldo positivo que venía exhibiendo en noviembre. Este viernes los dólares financieros operaron dispares. El CCL avanzó un 0,6% (88 centavos) hasta los $146,55, con lo que el spread frente al oficial se ubicó en el 83,8%. Por el contrario, el dólar MEP ,o Bolsa, retrocedió un 0,2% (27 centavos) a $141,23, y recortó la brecha frente a la cotización mayorista al 77,1%.
3. Caída de la Producción de Biodiesel
Anticipan una caída de 30% en la producción de biodiesel. La producción argentina de biodiesel caerá un 30% este año, de acuerdo a una estimación de la Bolsa de Comercio de Rosario Si bien el Gobierno nacional anunció en octubre un incremento del 10% en el valor de los biocombustibles, los fabricantes consultados por este medio advirtieron que esta recomposición es insuficiente y necesitan, al menos, un incremento adicional de 20%.
A favor, destacaron la media sanción de la prórroga por cuatro años de la Ley 26.093, de promoción a los biocombustibles, que obtuvo media sanción en el Senado nacional. El proyecto de la senadora por el Frente de Todos, María de los Ángeles Sacnun, ingresó a la cámara baja, y en los próximos días será tratado en cuatro comisiones.
Comments