1. Suba de ADR y bonos
Entonados por la expectativa de un posible acuerdo con el Fondo y el Club de París, los activos argentinos reaccionaron con fuertes subas tras la reunión positiva que mantuvieron este viernes el presidente Alberto Fernández y la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en la que intentaron dar un nuevo paso en las conversaciones para renegociar la deuda argentina con el organismo.
En Wall Street, los ADRs de empresas argentinas treparon hasta 7,2%, mientras que los bonos escalaron hasta 4%, y el riesgo país argentino anotaba la mayor baja diaria en dos meses.
2. Canje de Títulos
El Ministerio de Economía convocó a una nueva licitación de títulos en pesos para el miércoles 19 de mayo con el objetivo de refinanciar los $315.000 millones que vencen el viernes 21. La particularidad de este llamado es que el Tesoro ofrecerá 10 instrumentos (cuando venía ofreciendo cuatro o cinco), entre los cuales se destaca la vuelta de los bonos "dólar linked", que ajustan en función de la evolución del tipo de cambio oficial. Por un lado, la cartera que conduce Martín Guzmán, secundado por Mariano Sardi en la Secretaría de Finanzas, reabrirá la colocación del TV22, que vence en abril del año que viene. Paralelamente, lanzará un nuevo instrumento "dólar linked", con vencimiento en noviembre de 2022.
3. Principio de acuerdo con el Club de París
El Club de París estaría dispuesto a retrasar un pago de deuda de US$2.400 millones de Argentina que vence este mes si el país cumple con ciertas condiciones, lo que podría evitar un perjudicial default, según tres fuentes consultadas por Bloomberg con conocimiento directo de las negociaciones. El Club evitaría que Argentina entre en default si no cumple con el pago del 31 de mayo con la esperanza de que el país pueda reestructurar un crédito de US$45.000 millones con el Fondo Monetario Internacional. Un acuerdo con el FMI podría no llegar hasta después de las elecciones de medio término de Argentina a finales de este año, pero aún no se especificaron las condiciones que pedirán de los acreedores.
4. Riesgo Páis
El riesgo país cerró en 1.564 puntos básicos al cierre del viernes, disminuyendo 31 puntos básicos respecto al día anterior. De esta manera, acumula una suba de 192 puntos en el año y de 460 puntos desde el canje de deuda soberana de septiembre.
5. Tipo de Cambio
El tipo de cambio mayorista aumentó 0,03% el viernes, llegando hasta los $94 por dólar, mientras que el tipo de cambio implícito en bonos cayó 0,1% hasta los $157,6 por dólar. Esto dejaría la brecha entre ambos en 67,6%.
6. Capacidad Instalada
El INDEC publicará hoy los datos de la utilización de la capacidad instalada de la industria (UCII) correspondientes a marzo. Vale la pena destacar que en febrero la UCII se ubicó en 58,3%, por debajo del 59,4% registrado el mismo mes del año anterior.
Comentários