top of page

Argentina: datos claves de hoy Lunes

Foto del escritor: Eduardo Coria LahozEduardo Coria Lahoz


El financiamiento que recibió el sector privado del mercado de capitales totalizó en febrero $242.704 millones, lo que representó un crecimiento del 483% interanual y 649% respecto a enero pasado, impulsado por la reestructuración de la deuda de YPF, informó este viernes la CNV. El mes pasado se destacaron las emisiones de 18 obligaciones negociables (ONs) por $218.566, que representó un 90% del financiamiento mensual y un crecimiento del 648% comparado con febrero de 2020.


El Ministerio de Economía convocó este viernes a una licitación de tres nuevas Letras del Tesoro Nacional, por segunda vez en la semana, en este caso por un monto total de 10 mil millones de pesos. El martes último, en la primera licitación de marzo, el Palacio de Hacienda logró colocar deuda por casi 77 mil millones de pesos y obtuvo un financiamiento neto cercano a los 67.400 millones de pesos. La recepción de ofertas comenzará a las 10:00 y finalizará a las 15:00 horas de hoy mismo y la liquidación se concretará el jueves 25.


3. Suba del Merval

Pese a una mayor aversión global al riesgo, aunque con el respaldo del mercado brasileño, las acciones argentinas ensayaron un tibio rebote luego de un jueves complicado por el mal clima internacional para la renta variable tras la suba en los rendimientos del Tesoro de EEUU. Además, el riesgo país anotó su primera baja semanal en dos meses, ante el repunte de los bonos soberanos desde valores muy deprimidos. Bajo este escenario, el índice líder S&P Merval mejoró un 0,8%, a 48.976 unidades, aunque en el acumulado semanal cedió un 0,2%.


4. Tipo de Cambio

El tipo de cambio mayorista aumentó 0,1% en la jornada del viernes, llegando hasta los $91,4 por dólar, mientras que el tipo de cambio implícito en bonos cayó 0,2% hasta los $149,5 por dólar. Esto dejaría la brecha entre ambos en 63,6%.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page