El índice de acciones S&P Merval registró una caída de 1,2% al cierre de la jornada del martes, acumulando una merma de 5,1% en 2021. Por su parte el índice medido en dólares perdió 0,7% en el día, acumulando un retroceso de 7,5% en el año.
Adicionalmente, los ADRs argentinos tuvieron en general un desempeño negativo ayer, destacándose las bajas de Supervielle (-7,3%), Despegar (-6,1%), Mercado Libre (-4,1%) y Cresud (-3,8%).
Con el mercado local sin actividad por el "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia", las acciones argentinas cerraron nuevamente con fuertes bajas en Wall Street, una jornada después de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, retomara las negociaciones con el FMI para refinanciar la abultada deuda que mantiene la Argentina con el organismo. Entre los principales retrocesos del día en Wall Street se ubicaron los papeles del sector bancario.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó este miércoles la decisión del Fondo Monetario Internacional de aumentar la distribución de los derechos especiales de giro (DEG) a los países miembros del organismo para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus. "La extensión de los derechos especiales de giro es un logro importante al que se llegó gracias a liderazgos positivos en un momento muy difícil para el mundo", indicó Guzmán.
Con la participación de 247 cámaras empresariales de activa intervención en el comercio exterior, el Gobierno lanzará el plan nacional de promoción de exportaciones 2021-2022, el próximo 8 de abril, con el claro objetivo de salir a conquistar mercados en todo el mundo. El subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Pablo Sívori, señaló que en dos semanas habrá un anuncio encabezado por el canciller Felipe Solá, acompañado por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme y el titular de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras.
4. Tipo de Cambio
El tipo de cambio mayorista aumentó 0,1% en la jornada del martes, llegando hasta los $91,6 por dólar, mientras que el tipo de cambio implícito en bonos cayó 0,5% hasta los $148 por dólar. Esto dejaría la brecha entre ambos en 61,5%.
5. Riesgo País
El riesgo país cerró en 1.535 puntos básicos al cierre de la jornada de ayer, incrementándose 16 puntos respecto al día anterior. De esta manera, acumula una suba de 163 puntos en el año.
Comments