top of page

Argentina: datos clave de hoy Viernes

Sebastián Coria

1- El riesgo país se mantiene estable

El riesgo país cerró en 1.554 puntos básicos al cierre de la jornada de ayer, sin cambios respecto al día anterior. De esta manera, acumuló una suba de 182 puntos en el año, manteniéndose en el máximo desde el canje de deuda soberana de septiembre.

2- Mejora la industria

La industria manufacturera encadenó su tercera mejora anual consecutiva ya que en enero de 2021 registró un crecimiento del 4,4% respecto del mismo mes de 2020. Según lo informado por el INDEC este jueves, 10 de los 16 rubros relevados presentaron incrementos.

El buen comienzo de año fue impulsado, principalmente, por un aumento anual del 31,5% en la producción de minerales no metálicos.


3- Sube el dólar

El dólar solidario llegó a los $158 este jueves, con lo que cerró a $14 más que el blue, en una rueda en la que el Banco Central compró otros US$158 millones para fortalecer sus reservas en medio de una fuerte liquidación de exportaciones agrícolas. Los dólares bursátiles, en tanto, se tomaron un respiro en su tendencia alcista. Tras haber caído en la rueda previa, el dólar solidario, que incluye el impuesto PAÍS, rebotó 17 centavos este jueves y cerró a $158, dado que la cotización minorista subió once centavos a $95,75. En el Banco Nación, en tanto, el billete, sin los impuestos, se vendió a $95.


4- La bolsa porteña creció

A contramano de Wall Street, que cayó por una nueva suba de tasas tras declaraciones del jefe de la Fed, la bolsa porteña logró salir airosa este jueves en el marco de una jornada volátil y ganó 1%, bajo el sostén de la fuerte suba de las acciones de YPF, en medio de la escalada de los precios del crudo en el mercado internacional (tocaron máximos en un año), y antes de conocerse su balance trimestral.



0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page