top of page

Argentina: datos clave de hoy Jueves

Sebastián Coria


1. El déficit fiscal fue de 6,5% en 2020

Las cuentas del Estado Nacional cerraron 2020 con un déficit primario de 1 billón 749.957 millones de pesos, equivalentes a 6,5 puntos porcentuales del PBI, informó el Ministerio de Economía. Además, la cuenta entre lo que tomó prestado y lo que pagó, marcó al cierre del año pasado un déficit financiero de 2 billones, 292.830 millones de pesos, equivalente a 8,5 puntos del PBI. El Ministerio de Economía destacó que "pese a la aceleración habitual de diciembre, el déficit fiscal de 2020 cerró por debajo del valor proyectado en la ley de Presupuesto 2020" (un 8,3%).


2. Cae la bolsa porteña

En un mundo financiero atento a EEUU, la bolsa porteña cayó este miércoles, a contramano de la tendencia de sus pares externos, dado el desinterés inversor a la espera de avances en las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional por un acuerdo de facilidades extendidas. El índice líder S&P Merval de BYMA perdía un 0,9%, a 50.084 unidades, luego de subir un 0,6% en la sesión previa; mientras que las acciones argentinas en Wall Street operan con mayoría de bajas.


3. Nuevo presidente en YPF

Se confirmó: iniciado el proceso de reestructuración de la deuda de YPF, Guillermo Nielsen se va de la presidencia y en su silla ahora se sentará Pablo González como parte de una nueva "política sectorial" de la mano de la llegada de Darío Martínez a la Secretaría de Energía, aseguraron desde el Gobierno. El cambio se da en plena refinanciación de la deuda por USD 6.600 millones y la apertura de un nuevo capítulo con los acreedores. Entre ellos, BlackRock: viejo conocido y protagonista de la negociación con el ministro de Economía, Martín Guzmán, por la deuda argentina quien anunció que no aceptará la oferta de la empresa y buscará negociar

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page