1- El Merval volvió a caer
La bolsa porteña borró sus ganancias iniciales y cerró con una baja del 0,6% ante un nuevo reacomodamiento de carteras, aunque las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron mayoría de incrementos.
Mientras tanto, los bonos en pesos ajustados por inflación volvieron a subir en una rueda en la cual se conoció que los precios treparon 4% en enero.
El índice S&P Merval retrocedió por segunda jornada consecutiva hasta las 51.633 unidades aunque todavía acumula un crecimiento del 7% en lo que va del mes.
2- Banco Central con saldo comprador
Los tipos de cambio bursátiles operaron dispares este jueves, en una rueda de volumen récord en la que el Banco Central continuó engrosando sus reservas, con la compra de más de u$s100 millones, y el blue tocó su menor valor en ocho semanas.
En ese contexto, el dólar CCL se mantuvo casi estable en los $152,16, a partir de lo cual la brecha se ubicó al 72%. Mientras tanto, el MEP bajó un 0,9% (-$1,41) a $148,34, dejando el spread con el oficial mayorista en el 67,7%.
3- Inflación creció 4% en enero
La inflación de enero cerró en 4%, lo que estuvo ligeramente por encima de la proyección del 3,9% del Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central. De esta forma, el aumento en los precios respecto a enero del año pasado fue del 38,5%. Las divisiones con mayores incrementos fueron Comunicación (15,1% mensual), Restaurantes y Hoteles (5,4% mensual), Alimentos y Bebidas no alcohólicas (4,8% mensual) y Recreación y cultura (4,8% mensual).
4- Nuevo cargamento de Sputnik V
La aeronave de Aerolíneas Argentinas dejó la pista de la estación aérea rusa luego de una pronunciada demora en la carga de las dosis de vacuna, como consecuencia de una intensa nevada. Está previsto que aterrice en Ezeiza en horas de la tarde. El avión trae desde Rusia una partida de 400.000 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, en una cuarta entrega.
El primero de los vuelos que transportó una carga de vacunas llegó a la Argentina el 24 de diciembre pasado, con 300.000 dosis, en tanto el segundo lo hizo el 16 de enero con la misma cantidad. El tercero arribó a Ezeiza el jueves 28 de enero, con 240.000 dosis, de las cuales 20.000 fueron destinadas a Bolivia.
Comments