1- Guzmán negociaría con el FMI en mayo
Gerry Rice, Director de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), declaró que la entidad “hará lo posible" para cerrar un acuerdo con el Gobierno para mayo, en línea con lo expresado por el ministro de Economía, Martín Guzmán.
El acuerdo buscado es sobre un programa de facilidades extendidas con el FMI para renegociar el paquete de financiamiento aprobado por USD57.000 millones en 2018, por el que la entidad desembolsó USD44.000 millones.
2- La industria cayó 7,6% en 2020
La producción de la industria creció un 4,9% interanual en diciembre, lo cual significó la suba más elevada desde febrero de 2018. De esta manera, la contracción del sector en todo 2020 fue finalmente del 7,6%. La mayor caída del rubro sucedió en mayo, cuando se acumulaba una reducción de la actividad del 16,2% producto de la cuarentena y demás restricciones sanitarias vinculadas con la pandemia de Covid-19.
3- Merval creció 5% en febrero
La bolsa porteña cerró en alza este jueves por cuarta jornada consecutiva, y su principal índice, el S&P Merval, pudo terminar arriba de los 50.000 puntos por primera vez en dos semanas. Esto se debe en parte a la mejora anotada en los papeles de YPF de cara al cierre de su canje de deuda. Por otro lado los bonos soberanos siguieron sin seducir el apetito inversor, pese a rendimientos del 17% en dólares. El S&P Merval acumulo así un avance del 5% en las primeras cuatro jornadas de febrero, después de caer casi 6% durante enero.
Las mayores alzas de ayer se dieron en Pampa, Grupo Financiero Galicia y Cablevisión, con aumentos del 4,4%, 4,3% y 3,6%, respectivamente.
4- Cuatro días seguidos de aumento del dólar
Al ritmo de la paulatina caída de la demanda de pesos, el dólar CCL (contado con liquidación) subió por cuarta jornada consecutiva y se ubicó por encima del blue después de varios meses. En el segmento oficial, el solidario retomó su sendero alcista y la brecha con el mercado paralelo quedó en torno al 70%.
El Banco Central encadenó una nueva jornada con compra de divisas en medio de un febrero que se prevé complicado para la autoridad monetaria.
Comments