top of page

Argentina: datos claves de hoy Martes

Sebastián Coria

1- Nuevo cargamento de vacunas

Un avión de Aerolíneas Argentinas saldrá hoy a las 13 hacia Beijing, China, para buscar una dotación de vacunas del laboratorio Sinopharm. Si bien desde el Gobierno aseguran que llegarán 1 millón de dosis, es muy probable que debido a la capacidad de la aeronave llegue un diez por ciento menos, es decir 900.000.

El regreso del vuelo AR1050 está previsto para el jueves 25 e inmediatamente el embarque se destinará a la intensificación del plan de vacunación oficial.


2- El Merval cayó más de 3%

La bolsa porteña sufrió una fuerte baja este lunes, afectada por nuevas bajas en los dólares financieros, una toma de ganancias en las acciones del Grupo Supervielle y cambios en la conducción de la gigante petrolera Petrobras, que hundieron al referencial brasileño Bovespa. El índice S&P Merval de BYMA perdió un 3,4%, luego de bajar un 0,9% durante la semana anterior. Los papeles de Supervielle se derrumbaron 11,3% tras un brusco salto de casi 80% durante la semana.


3- Superávit primario en enero

Apuntaladas por la suba observada en derechos de exportación, las cuentas públicas registraron en enero un superávit primario (ingresos percibidos menos gastos) de $24.074 millones, mientras que el resultado financiero (que tiene en cuenta los intereses de deuda) arrojó un déficit de $3.030 millones, el más bajo desde el 2016, informó el Ministerio de Economía.

Los derechos de exportación se incrementaron a $53.601 millones, un 228% respecto a enero del 2020, debido a que hubo exportaciones que no se pudieron realizar durante diciembre por medidas de fuerza y se efectivizaron en el primer mes del año


4- Riesgo país: picos desde septiembre

El riesgo país cerró este lunes en su nivel más alto desde que se cerró el canje de deuda externa en septiembre, debido a que continuó la venta de bonos por la incertidumbre reinante sobre el futuro de la economía del país. El índice elaborado por el banco JP Morgan trepó 13 unidades (0,9%) hasta los 1.501 puntos básicos y superó el máximo de cierre de 1.497 puntos básicos marcado la semana pasada. En el intradiario llegó a operar en los 1.509 puntos.



0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


bottom of page