1- Exportadoras podrán emitir deuda en dólares
El Banco Central habilitó desde este viernes a empresas exportadoras a operar en el mercado de cambios para la cancelación en el exterior de los servicios de capital e intereses de emisiones de títulos de deuda con registro en el exterior. La Comunicación "A" 7218 permite emitir deuda en moneda extranjera en el mercado internacional a ser adquirida por inversores de otros países e ingresar los dólares al país, y también emitir deuda en moneda extranjera en el país a ser suscrita por inversores que tengan los dólares depositados en Argentina.
2- YPF reestructura su deuda
YPF anunció nuevas condiciones para el canje de su bono con vencimiento en 2021, rebalanceando la contraprestación ofrecida en cantidades nominales de bonos nuevos al 2026 respaldados por exportaciones y efectivo. YPF espera concretar con esto un exitoso canje de deuda. Los ADRs (títulos que cotizan en EEUU) de la petrolera estatal saltaron un 13,5% y encabezaron las ganancias en esta primera semana de febrero, aunque este viernes cayeron
3,1%.
3- El gobierno dialoga con el FMI
El Gobierno volvió a apretar el acelerador en las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para cerrar un acuerdo de facilidades extendidas entre abril y mayo, proyectando una mayor austeridad fiscal. En estas últimos horas, la titular del FMI, Kristalina Georgieva, envió mensajes “positivos” acerca de las conversaciones con nuestro país.
El objetivo es darle más rapidez a las gestiones, teniendo en cuenta que nuestro país es uno de los principales deudores del organismo, con unos 44.000 millones que se le debe por el préstamo tomado por la gestión anterior.
4- El Merval sigue creciendo
El índice de acciones S&P Merval cerró con un alza del 0,7% el viernes, con Banco BBVA, Banco Macro y Banco Supervielle, registrando las mayores subas de 4,1%, 4% y 3,1%, respectivamente; acumulando así una suba del 5,8% en lo que va de febrero.
Comments