top of page

Internacionales: Datos Financieros Claves del Miércoles

Foto del escritor: Eduardo Coria LahozEduardo Coria Lahoz


1. Los demócratas recortan el proyecto de ley de gastos

Los legisladores demócratas están más cerca de llegar a un acuerdo sobre cómo recortar su gigantesco proyecto de ley de gastos. El presidente Joe Biden ha dicho que es probable que el partido abandone su promesa de dos años de matrícula gratuita en las universidades comunitarias.

La oposición del senador por Virginia Occidental, Joe Manchin, también ha echado por tierra el Programa de Electricidad Limpia, que prevé una amplia política de incentivos y amenazas para forzar el ritmo de la Transición Energética por parte de los servicios públicos.

La Administración está tratando de reducir la escala del paquete a un coste total de 2 billones de dólares frente a los 3,5 billones originales. Los costes se repartirán en 10 años.


2. El calamar no es suficiente

Las acciones de Netflix bajan antes de la apertura de este miércoles tras convertirse en la primera empresa de megacapitalización en publicar sus resultados del tercer trimestre. El gigante del streaming superó las previsiones de nuevos suscriptores, incorporando un total de 4,4 millones en lugar de los 3,5 millones esperados.

Sin embargo, eso no se tradujo en una sorpresa al alza de los ingresos, ya que la mayoría de nuevos usuarios provenían de la región de Asia-Pacífico. En el mercado norteamericano, que paga más, la empresa ha registrado un aumento de suscriptores de menos de 75.000.


3. Wall Street

Las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura plana este miércoles, al ponerse en marcha la temporada de presentación de resultados. Algunos informes sólidos del martes habían ayudado al mercado a cerrar casi en los máximos históricos registrados en agosto.

Los resultados de Tesla tras el cierre serán lo más destacado del día.

Los futuros del Dow Jones comenzó estable, al igual que los futuros del S&P 500 y los futuros del Nasdaq 100.


4. El halcón levanta el vuelo

El cambio de guardia en la mayor economía europea será completo. Jens Weidmann ha dicho que ha pedido ser relevado de sus funciones al frente del banco central de Alemania a finales de año, alegando "motivos personales".

Weidmann fue nombrado en 2010 a petición de Angela Merkel, cuya gestión como canciller llegó a su fin tras las elecciones del mes pasado (sigue en el cargo a la espera de la formación de un nuevo Gobierno).

Weidmann, un notable miembro agresivo o “halcón” de la inflación, ha librado lo que ha sido en gran medida una batalla perdida en el consejo de política monetaria del Banco Central Europeo. El nuevo Gobierno, que casi con toda seguridad estará encabezado por los socialdemócratas de centro-izquierda, probablemente nombrará a alguien más afín a su visión. Extrañamente, para ser un banquero central moderno, no hay indicios de que haya negociado con información privilegiada para obtener ventajas personales.


5. Aumentan las reservas de Petróleo

Los precios del petróleo se apartan de los últimos máximos después de que los datos semanales de reservas del Instituto Americano del Petróleo indicaran un aumento sorprendentemente grande de las reservas de crudo de Estados Unidos.

El aumento de 3,29 millones de barriles fue menor que el de la semana anterior, aunque mayor de lo esperado, y el cuarto aumento semanal consecutivo tras un verano de rápido descenso de las reservas. Los datos del Gobierno estadounidense se publicarán a las 16:30 horas (CET), como es habitual.

Sin embargo, la preocupación en torno a la escasez a corto plazo en el mercado no ha desaparecido. El ministro de petróleo de Irak ha dicho que los precios podrían alcanzar los 100 dólares por barril en la primera mitad del año que viene, muy por encima del rango deseado por la OPEP y sus aliados.

Los futuros del crudo estadounidense bajan un 1,1% hasta 81,57 dólares el barril, mientras que los futuros del Brent se dejan un 1,0% hasta 84,20 dólares por barril.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page