1. Elecciones en EE.UU.: Recuento muy ajustado
Sigue el recuento en una noche electoral frenética. El presidente Donald Trump mostró una inesperada fortaleza entre los votantes latinos en estados clave como Florida y Texas.
Hasta este momento, Biden acumula 225 votos electorales frente a los 213 de Trump. El todavía presidente se ha dado como ganador y ha acusado a Biden de querer "robarle la victoria", añadiendo que recurrirá al Supremo.
En Florida, según las encuestas a pie de urna, Trump y su rival demócrata Joe Biden se repartían el voto latino. Además. Trump mantuvo su ventaja entre los votantes blancos.
En Texas, cuatro de cada 10 hispanos votaron por Trump, frente a tres de cada 10 en 2016, informa Reuters.
2. Desempleo en España; resultados de Cellnex y Endesa
Uno de los datos macro importantes de esta jornada es el paro en España. Ayer martes, el Gobierno aprobó un subsidio para las personas que agotaron sus prestaciones por desempleo.
Los posibles beneficiarios y beneficiarias han de estar en situación de desempleo e inscritos en los sistemas públicos como demandantes.
También podrán acceder al subsidio las personas que estén cumpliendo el mes de espera para acceder al subsidio de agotamiento de la prestación contributiva.
3. Previsiones económicas de la Unión Europea
Este miércoles, Bruselas revisará su cuadro económico para la Zona Euro. La evolución de la pandemia será la nota central en esta previsión.
4. Bolsas Internacionales
El mercado descuenta un recuento largo y la posibilidad de un Congreso dividido. Tal y como se esperaba, las elecciones de EEUU han generando una fuerte volatilidad. La incertidumbre que genera un recuento largo y un Congreso dividido se ha dejado sentir en un comienzo de jornada en el que los bajistas quisieron imponer su ley tiñendo de rojo los futuros de las bolsas estadounidenses y el arranque de la jornada europea. Sin embargo, si bien es cierto que la volatilidad se esta dejando sentir en la sesión, también lo es que el mercado ha conseguido no ceder al pánico y ha sido capaz de reponerse de las caídas.
Wall Street subió ayer por encima del 2% como no lo hacía en meses, el día de las elecciones en EEUU. Sea por las elecciones o no, los inversores vuelven con fuerza a Wall Street. El Dow Jones subió un 2,07%, hasta alcanzar los 27.480,03 puntos. No había subido por encima del 2,06% desde la sesión del 14 de julio.
Asimismo, el S&P 500 repuntó este martes un 1,78% y se situó en las 3.369,16 unidades, y el Nasdaq 100 se anota un ascenso del 1,97%, hasta los 11.303 enteros.
Los principales índices de Wall Street se anotan su segundo día consecutivo al alza esta semana. Una subida que lleva al Dow Jones a quedarse a un 7,5% de sus máximos históricos (29.551,5 puntos), si bien pierde un 3,7% en lo que va de año.
Por otra parte, el S&P 500 está a un 6% de sus máximos (3.580 enteros) y acumula una rentabilidad del 4,6% desde enero.
5, Plataforma de Pagos China
La salida a bolsa de Ant Group, planificada para este jueves, tendrá que esperar. El regulador quiere tenerlo todo bien atado para la que será la mayor salida a bolsa de la historia, y pretende que la firma, la mayor plataforma de pagos digitales del mundo, esté sometida a la misma regulación de capital y de apalancamiento que la banca del país.
El 5 de noviembre iba a tener lugar la venta de las acciones en la bolsa de Shanghai y de Hong-Kong, tras haber recibido a mediados de octubre el visto bueno del regulador. Sin embargo, este ha cambiado de opinión a última hora y la operación tendrá que posponerse.
Comments