top of page

Internacionales: datos claves de hoy Miércoles

Foto del escritor: Eduardo Coria LahozEduardo Coria Lahoz


1. Criptomonedas

El sector de las criptomonedas cotiza de forma mixta este miércoles. Las principales monedas digitales caen, como el Bitcoin, el Ethereum y Binance Coin.

El Dogecoin, por su parte, sigue escalando posiciones y pasa del quinto lugar al cuarto en el ranking de las principales criptomonedas.


2. Wall Stret

La sesión del martes transcurrió en negativo para los principales índices de la bolsa estadounidense. Sin embargo, en los últimos minutos el Dow Jones se ha puesto en positivo y termina con un ascenso del 0,06% hasta los 34.133,03 puntos.

Por su parte, el S&P 500 retrocede un 0,67% hasta los 4.164,66 enteros, mientras el Nasdaq pierde un 1,88% y se sitúa en las 13.633,5 puntos y el Nasdaq 100 cae un 1,85% y cotiza en los 13.544,67 enteros. Algunos analistas creen que las caídas son más bien una consolidación de las subidas que llevaron a los índices de Wall Street a máximos históricos.


3. Suba de Tasas por parte de la FED

La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, ha admitido este martes que es posible que las tasas de interés tengan que subir para controlar el floreciente crecimiento de la economía estadounidense. La recuperación está impulsada por billones de dólares en gastos de estímulo del gobierno que podrían generar un boom en los precios generales y de los activos. La economía de EEUU está despegando como un cohete tras la recesión de 2020. El crecimiento de la demanda puede superar el ritmo de avance de la oferta, generando tensiones inflacionistas y problemas a la economía. Por ello, una subida de tipos puede ser clave para evitar este escenario, aunque los mercados se vean afectados.


4. Petróleo

El precio de los futuros del petróleo Brent sube un 2% en la sesión del martes y alcanza la zona de los 68,9 dólares por barril. Una cifra que se acerca mucho a los 69,33 dólares que registró el 11 de marzo y que marcaron un nuevo máximo anual, nivel previo a la pandemia. En lo que va de año, el crudo de referencia en Europa se ha revalorizado un 33%.

Por otro lado, los futuros de West Texas repuntan un 1,9% este martes y alcanzan la zona de los 65,7 dólares por barril. En lo que va de ejercicio, el crudo estadounidense acumula una rentabilidad del 35,5%.


5. Mercado Laboral

La compañía Automatic Data Processing Inc. (ADP) publicó el dato preliminar de las nóminas no agrícolas en Estados Unidos de abril que registró una creación de 742.000 puestos de trabajo, menor a la expectativa de 800.000 pero por encima de los 565.000 anotados en marzo.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page